![]() |
Esta tarta es archi-conocida por la red, por algo será... Pues que está buenísima y siempre triunfa, tanto a niños como a mayores, a chocolateros y a los no chocolateros, porque es suave y no muy empachosa.
El crumble de galletas está impresionante, pincha aquí para ver la receta. También puedes decorarla como prefieras, es solo una sugerencia.
Ingredientes
- un rulo de galletas Digestive
- 80 gr de mantequilla
- 150-200 gr de chocolate negro. Vale el de Nestlé postres, pero me recomendaron el chocolate negro al 72% de Hacendado y me encantó.
- 150-200 gr de chocolate con leche (yo extra fino Nestle)
- 150-200 gr de chocolate blanco
- 750 ml de nata para montar 35% materia grasa
- 750 ml de leche entera
- 90+50 gr de azúcar.
- 3 sobres de cuajada
- ponemos las galletas en el vaso y programamos 15 segundos en velocidad 5-10. comprobar que estén trituradas.
- añadimos la mantequilla y programamos el mismo tiempo a la misma velocidad. Vertemos sobre la base del molde que será de unos 26 cm y desmoldable. Forrar la base con papel de horno y alisar la masa de galletas. Reservar en la nevera.
- con papel de cocina limpiamos el vaso y vertemos el CHOCOLATE BLANCO, 250 ml de nata y 250 ml de leche entera. Programamos 7 minutos, 90ª, velocidad 3. Verter sobre la base de galletas con cuidado. Con una mano ponemos una cuchara del revés y vamos echando la mezcla sobre la cuchara, así no se nos romperá la base. Reservamos en la nevera.
- sin lavar el vaso, echamos el CHOCOLATE CON LECHE, 250 ml de nata, 250 ml de leche y 50 gr de azúcar. Programamos 7 minutos, 90º, velocidad 3. Vertemos sobre la capa de chocolate blanco. Primero la rallamos con un tenedor, siempre con cuidado, y luego con la cuchara del revés, vamos vertiendo la mezcla del chocolate con leche despacito. reservar en la nevera.
- sin lavar el vaso, echamos el CHOCOLATE NEGRO, 250 ml de nata, 250 ml de leche y 80-90 gr de azúcar o menos si te gusta el sabor más amargo. Programamos 7 minutos, 90º, velocidad 3. Vertemos sobre la capa de chocolate con leche. Primero la rallamos con un tenedor, siempre con cuidado, y luego con la cuchara del revés, vamos vertiendo la mezcla del chocolate con leche despacito.
- reservar en la nevera, mínimo 6 horas pero mejor de un día para otro.
Preparación de manera tradicional
- trituramos las galletas y las mezclamos con la mantequilla derretida y un chorrito de leche. Forramos la base de un molde con papel de horno y lo forramos con la masa. El molde de 26 cm de diámetro. Reservar en la nevera.
- poner a hervir 250 ml de nata y 250 ml de leche. Cuando de un hervor retiramos y echamos el chocolate blanco en trozos. Remover hasta que se deshaga. Poner en el fuego otra vez y añadir el sobre de cuajada y remover hasta que hierva, 2-3 minutos. Verter sobre la base de galletas con cuidado y despacito, echando primero la mezcla sobre una cuchara puesta del revés para que no caiga de golpe en la base y la rompa. Reservamos en la nevera.
- poner a hervir 250 ml de nata y 250 ml de leche y 50 gr de azúcar. Ir removiendo. Cuando de un hervor retiramos y echamos el chocolate con leche en trozos. Remover hasta que se deshaga. Poner en el fuego otra vez y añadir el sobre de cuajada y remover hasta que hierva, 2-3 minutos. Verter sobre la capa de chocolate blanco, con cuidado y despacito, echando primero la mezcla sobre una cuchara puesta del revés para que no caiga de golpe en la base y la rompa. Reservamos en la nevera.
- poner a hervir 250 ml de nata y 250 ml de leche y entre 80-90 gr de azúcar. Cuando de un hervor retiramos y echamos el chocolate negro en trozos. Remover hasta que se deshaga. Poner en el fuego otra vez y añadir el sobre de cuajada y remover hasta que hierva, 2-3 minutos. Verter sobre la base de chocolate con leche, con cuidado y despacito, echando primero la mezcla sobre una cuchara puesta del revés para que no caiga de golpe en la base y la rompa. Reservamos en la nevera.
- en seis horas estará lista pero mucho mejor de un día para otro.
- cuando esté cuajada podrás decorarla.
La única manera de multiplicar la felicidad es compartirla. Paul Scherrer
No hay comentarios:
Publicar un comentario