Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Dulce Tradicional. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dulce Tradicional. Mostrar todas las entradas

jueves, 18 de enero de 2018

Flan de Galletas Maria



Quería hacer un postre rápido, con ingredientes básicos. Con las galletas Maria hay muchas recetas que podemos hacer y opté por este flan, suave pero con un sabor especial. Estas recetitas son las que nos gustan, fáciles, rápidas y buenas. 

Ingredientes
  • 5 huevos medianos
  • 10-12 galletas Maria para textura flan (pon 15 para textura pudín, yo hice pudín, me gusta la textura mas compacta)
  • 2 vasos de leche (500 ml)
  • 1 vaso de azúcar
  • caramelo líquido (yo pongo 5 cucharadas de azúcar y 5 de agua en un recipiente de cristal y al micro!!!!! en cuanto esté dorado lo sacas y listo, son menos de 5 minutos!!!) si quieres más caramelo aumenta una cucharada de cada.


Preparación
  • mezclar todos los ingredientes con la batidora, excepto el caramelo, o con la Thermomix usando la velocidad 5 unos segundos. Asegúrate de que las galletas se queden bien integradas. Tiene que quedar una mezcla bien ligada.
  • caramelizar el molde y verter la mezcla anterior.
  • precalentar el horno 10 minutos a 200º. Metemos el recipiente al baño Maria y dejamos hacer una media hora, o hasta que cuaje. 
  • Listo para disfrutar!!!



A veces sentimos que lo que hacemos es solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si faltara una gota. Santa Teresa de Calcuta


martes, 25 de abril de 2017

Bizcocho Marmolado. Espectacular





Lista la merienda de los niños. Me llevo el bizcocho ya cortado en un tupper, y cuando llega el bus del cole, nos sentamos en un banco, los siete niños y yo, a merendar, van cogiendo trozos y cuando terminan, a casa, a hacer deberes y jugar. Ahora con el buen tiempo nos encanta este plan. El bizcocho triunfó, sale bien de tamaño, medianito, solo quedó un trozo para que papi se lo tomara al llegar del trabajo. Fácil y buenísimo.



Ingredientes
  • 300 gr. de mantequilla a temperatura ambiente, cortada en trozos
  • 280 gr. de azúcar
  • 1 cucharada o 1 sobre de azúcar avainillado (en mi caso, no)
  • ½ cucharadita de ron (opcional)(en mi caso, no)
  • 1 pellizco de sal
  • 5 huevos
  • 370 gr. de harina de repostería
  • 1 sobre de levadura Royal
  • 70 gr. de leche entera
  • 30 gr. de cacao puro en polvo (Valor)

Preparación en Thermomix

  • Precalentamos el horno a 180º y engrasamos un molde redondo de 24 cm. de diámetro.
  • En el vaso de la Thermomix, ponemos la mantequilla y programamos 1 minuto, a velocidad 5.
  • Añadimos 250 gr. de azúcar, (el azúcar avainillado, el ron (opcional) en mi caso no puse ni azúcar vainilla ni ron), la sal y mezclamos durante 45 segundos, a velocidad 5.
  • programamos 2 minutos, a velocidad 5 y por el bocal vamos echando los huevos de uno en uno.
  • Incorporamos la harina, la levadura, 40 gr. de leche y mezclamos durante 20 segundos, a velocidad 5.
  • vertemos la mitad de esta masa en el molde engrasado.
  • A la masa que queda en el vaso le añadimos el cacao puro en polvo, 30 gr. de azúcar y 30 gr. de leche. Programamos 5 segundos, a velocidad 5. Con la espátula, bajamos los restos de masa que hayan quedado en la tapa y en las paredes del vaso hacia las cuchillas. Mezclamos durante 5 segundos más, a velocidad 5.
  • Vertemos esta segunda mezcla sobre la primera y las mezclamos ayudándonos de una cuchara (metemos la cuchara en las masas y la giramos, así lo hacemos por todo el molde).
  • Horneamos durante 50 minutos, a 180º (antes de sacarlo, comprobamos que está hecho pinchando con un palillo o cuchillo, si sale limpio es que ya está hecho).El mío estuvo 45 minutos.
  • Sacamos del horno, dejamos reposar dentro del molde durante 10 minutos, desmoldamos y colocamos sobre una rejilla hasta que enfríe completamente.

Preparación de manera tradicional
  • Precalentamos el horno a 180º y engrasamos un molde redondo de 24 cm. de diámetro.
  • batimos la mantequilla.
  • Añadimos 250 gr. de azúcar, (el azúcar avainillado, el ron (opcional) en mi caso no puse ni azúcar vainilla ni ron), la sal y volver a batir.
  • agrega uno a uno los huevos mientras vas batiendo.
  • Incorporamos la harina, la levadura, 40 gr. de leche y seguir batiendo unos segundos.
  • vertemos la mitad de esta masa en el molde engrasado.
  • A la masa que queda en el recipiente le añadimos el cacao puro en polvo, 30 gr. de azúcar y 30 gr. de leche. Batir unos segundos. Mezclar bien.
  • Vertemos esta segunda mezcla sobre la primera y las mezclamos ayudándonos de una cuchara (metemos la cuchara en las masas y la giramos, así lo hacemos por todo el molde).


Fuente: misthermorecetas

Voy a pasar mi cielo haciendo el bien en la tierra. Santa Teresita del Niño Jesus. 

    viernes, 21 de abril de 2017

    Torrijas





    En mi casa, vuelaaaaan. Unos comen mas discretamente y otros se ponen las botas, pero el caso es que no duran nada. Salen muy buenas y muy jugosas. Estas, están hechas con el pan que venden hecho, especial para torrijas de Mercadona. Ya sabes que puedes usar también pan de un dia para otro. Para desayunar o después de comer con un café calentito..... momento relax! 






    Ingredientes

    Para pan comprado:            Para pan para torrijas casero:
    – 1 barra de pan para torrijas   1 barra de pan para torrijas casero
    – 1.000 gr. de leche (a temperatura  1.500 gr. de leche (a temperatura                  ambiente)                                                                 ambiente)
    – 140 gr. de azúcar                           170 gr. de azúcar
    – la piel de ½ limón                           la piel de ½ limón
    – 1 palo de canela                            2 palos de canela
    – 2 huevos                                        3 huevos
    – aceite de girasol                            aceite de girasol
    – 100 gr. de azúcar                          100 gr. de azúcar

      – 10 gr. de canela en polvo              10 gr. de canela en polvo


      Preparación en Thermomix
      • Cortamos el pan en rebanadas gruesas, de 1,5 cm.
      • Sobre el vaso de la Thermomix, sin el cubilete, colocamos un bol pequeño y pesamos el azúcar y la canela que utilizaremos para rebozar las torrijas. Mezclar y reservar. 
      • En el vaso, echamos la leche, el azúcar, ½ piel del limón y el palo de canela.
      •   –  Para 1 l. de leche: programamos 12 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
      •   –  Para 1,5 l. de leche: programamos 15 minutos, temperatura 100º, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
      • Verter en reciente hondo y dejar enfriar. Retiramos la piel de limón y el palo de canela.
      • Una vez la leche esté fría, colocamos las rebanadas de pan en la fuente y dejamos que se empapen con la leche. Si el pan es comprado, basta con dejarlas 15-30 minutos en la leche, pero si las hacemos con nuestro pan casero, hay que dejarlas bastante más tiempo.
      • Batir los huevos. En una sartén, echamos abundante aceite de girasol y lo calentamos a fuego medio.
      • Pasar el pan por los huevos batidos. Freír en la sartén. Dejamos que se doren por los dos lados y las sacamos a una fuente sobre la que habremos puesto papel de cocina, para que absorba el exceso de aceite.
      • Preparamos otra fuente con papel de cocina y una vez hayan escurrido el aceite en la primera fuente, las pasamos a esta segunda y espolvoreamos con la mezcla de azúcar con canela. Las pasamos a una fuente sin papel y puedes comerlas ya ;) o esperar a que se enfríen. De un día para otro están buenísimas también.


      Preparación de manera tradicional
      • Hierve la leche con el azúcar, palo de canela y cáscara de limón durante 5 minutos.
      • deja enfriar. Cuando la leche este fría, baña las rebanadas de pan con la leche y deja reposar media hora si el pan es del preparado y algo mas si el pan es casero. 
      • bate los huevos. Calienta en una sartén abundante aceite de girasol. Pasa las rebanadas de pan bañadas por la leche, por el huevo batido. Frie por las dos caras hasta que estén doradas y deja escurrir en una fuente con papel absorbente. Reboza con la mezcla de azúcar y canela.


                                                        Con un pinche muy especial


      Acoge a Jesús resucitado en tu vida, aunque te hayas alejado, da un pequeño paso hacia El: te está esperando con los brazos abiertos. Papa Francisco, Domingo de Resurrección.

      miércoles, 29 de marzo de 2017

      Cupcakes de Mandarina






      No puedo evitarlo, se me cae la baba con mi hija mayor, Lorena, de 8 años. Y con todos...... ;)) Pero es tan voluntariosa, generosa y responsable que me encanta estar con ella y me encanta cuando se sienta a mi lado mientras yo estoy haciendo cosas y ella me va hablando de las suyas... Para los padres nuestros hijos son lo mas grande. Disfrutadlos mucho, ellos se lo merecen y nosotros también. No olvides que la familia es lo mas importante y lo que sostiene la sociedad, haciéndola cada vez mejor. 
      Estas Navidades tuvimos en casa comidas familiares, y ella quiso agasajar con estos cupcakes. Buenísimos de verdad! Muy jugosos, irrepetibles y para repetir!!! Os encantarán.


      Ingredientes (para 8 cupcakes mas o menos)

      • 3 mandarinas 
      • 90 gr de azúcar
      • 90 gr de mantequilla en pomada
      • 2 huevos medianos
      • 90 gr de harina con levadura ( o sin levadura y le pones la levadura en polvo Royal)
      • PARA EL GLASEADO
      • 175 gr de azúcar glas
      • 1 cucharadita y media de agua templada




      Preparación 
      • precalienta el horno a 190º. Coloca los moldes de papel en el molde de magdalenas. Ralla las mandarinas.
      • bate el azúcar, la mantequilla y la ralladura. Casca los huevos en un bol aparte, y agrega la harina y la levadura. Remueve o bate bien. Une las dos mezclas.
      • reparte la masa en los moldes, como un tercio de su capacidad. Al horno 190º, 15 minutos.
      • exprime las mandarinas. Rocía los cupcakes, aun calientes con el zumo de las mandarinas.
      • pasa los cupcakes a una rejilla para que enfríen.
      • Glaseado: agrega al azúcar, 1 cucharadita y media de agua templada y remueve.
      • cubre los cupcakes cuando ya estén fríos, con este glaseado. Decora.



      martes, 21 de febrero de 2017

      Magdalenas de Dulce de Leche. ¡Deliciosas!



      Qué ricas están. A mis hijos, tengo 7, entre 8 y un año les volvieron locos. A ellos no les puse la decoración de dulce de leche porque se las llevé como merienda a la salida del cole y no quería pringue jajajaja, pero querían más y más. Me encanta cuando les hago algo para merendar o de postre y se vuelven locos. Buenísimas, os la recomiendo.




      Ingredientes para 12 magdalenas

      • 120 gr de dulce de leche
      • 2 cucharadas de leche
      • 120 gr de mantequilla
      • 50 gr de aceite de girasol
      • 80 gr de azúcar moreno
      • 2 huevos
      • 200 gr de harina
      • 1 sobre de levadura


      Preparación

      • precalentar el horno 180º
      • batir la mantequilla, el aceite y el azúcar moreno.
      • agregar los huevos, la leche y el dulce de leche y volver a batir.
      • añadir la harina y la levadura. Mezclar con movimientos envolventes.
      • introducir en el horno, 12 minutos,180º
      • Listas!



      Todo lo que ahora te preocupa cabe dentro de una sonrisa. San Josemaría Escrivá de Balaguer

      domingo, 29 de enero de 2017

      Tarta de Turrón, fácil y cremosa






      Receta de aprovechamiento, de las que me gustan. Pocos ingredientes, fácil, rápida aprovechando cosas que tienes por la despensa. Si te sobró alguna tableta de turrón blando, esta receta es estupenda para aprovecharlo. Ponla en un café con amigas, reunion, cumple.... Es impresionante!!! Sin duda, las próximas Navidades, la repito!



      Ingredientes 
      • 500 gr de nata líquida para montar
      • 1 sobre de cuajada
      • 1 vaso de leche entera
      • 1 tableta de turrón blando de 200 gr. Yo le hubiera puesto un poco mas, quizá 300 pero con 200 gr quedó ya maravillosa
      • 250 gr de galletas María, digestive, napolitana de canela...
      • 70 gr de mantequilla

      Preparación en Thermomix
      • pon las galletas en el vaso. 15 segundos, velocidad 5-7-10. Bajar los restos.
      • añadir la mantequilla a temperatura ambiente. Mezclar 15 segundos, velocidad 5-7-10. 
      • verter en un molde de unos 20-23 cm y formar la base de la tarta apretando con una cuchara. Reservar en el frigo.
      • sin lavar el vaso, ponemos el turrón y el sobre de cuajada. 1 segundo, velocidad 7. Queda muy buena si el turrón no se deshace tanto. Si no te gusta notar los trozos al comer, tritura 5 segundos.
      • añade la nata y la leche. 12 minutos, 100º, velocidad 3.
      • verter sobre la base de galletas, dejar que enfríe un poco y a continuación guardar en el frigo, mínimo 6 horas, mejor de un día para otro.
      • decora como prefieras. Quemando azúcar glas con un soplete, con cacao, o con crocante de almendra que venden en Mercadona ya preparado. También puedes decorar con este crumble que es impresionante. Pincha aquí para ver la receta, Crumble de galletas y canela


      Preparación de manera tradicional
      • triturar las galletas. Derretir la mantequilla y añadir a la galletas. Mezclar y con esa masa, forrar la base de un molde de 20-22 cm.
      • en un cazo, calentar la nata y la leche. Cuando este bien caliente, echamos el turrón troceado y removemos para que se deshaga. Si no se deshace bien, pasaremos por la batidora. Diluir el sobre de cuajada en 50 ml de leche y agregar al cazo. Remover continuamente hasta que de un hervor, retiramos y vertemos sobre la base de galletas. 
      • dejamos que enfríe y a la nevera mínimo 6 horas, mejor de un día para otro.


      Bienaventurados seréis cuando os injurien, os persigan y digan con mentira toda clase de mal contra vosotros por mi causa. Mateo 5, versículos del 3 al 12,


      miércoles, 11 de enero de 2017

      Tarta de Ferrero Rocher




      Fácil y rápida tarta, hecha con bombones Ferrero Rocher. Tengo que admitir que da pena, jejejejeje, abrir los bombones y no poder comerlos, que ricos están,,,, pero como siempre digo, unos cuantos  bombones da para pocas personas, pero si haces una tarta, disfrutan muchas más ;)) Sale muy suave y nada empalagosa. Os encantará.





      Ingredientes
      • 200 gr galletas Maria o Digestive
      • 80 gr de mantequilla
      • 15 bombones Ferrero Rocher (1 caja pequeña. Puedes comprar una mas grande y así usar los bombones restantes para decorar)
      • 500 ml nata para montar
      • 1 sobre de flan para 4 raciones (yo, encontré solo de 8 raciones, entonces usar solo medio sobre)
      • 100 gr de azúcar
      • decoración: a gusto de cada uno, almendra crocanti, fideos de chocolate, nata montada, bombones Ferrero....


      Preparación con Thermomix
      • echamos en la Thermomix las galletas. 15 segundos, velocidad 8. Bajar los restos.
      • añadir la mantequilla. 3 minutos, 50º, velocidad 3.
      • vertemos en un molde de unos 23 cm y prensamos bien para hacer la base consistente. Reservamos en el frigo.
      • echamos en el vaso la nata, el sobre de flan y el azúcar. 9 minutos, 100º, velocidad 4.
      • verter sobre la masa de galletas con mucho cuidado.
      • dejar enfriar y reservar en el frigo mínimo 4 horas y siempre mejor de un día para otro.
      • antes de servir, decora a tu gusto.


      Preparación de manera tradicional

      • picamos las Galletas y las mezclamos con la mantequilla fundida. Vertemos en un molde de unos 23 cm y prensamos bien para hacer la base consistente. Reservamos en el trigo.
      • Picamos los bombones.
      • A continuación ponemos en un cazo la nata
      • Una vez que haya hervido añadimos los bombones picados.
      • Por otro lado ponemos el sobre de Flan en un poco de leche y una vez que se haya desleído (disuelto) lo añadimos a la mezcla y removemos constantemente hasta que vuelva a hervir lo retiramos del fuego y seguimos removiendo durante 1 minuto, después lo volvemos a poner a calentar a fuego medio hasta que que vuelva a hervir, removiendo de forma continua y rápidamente con una varilla. La dejamos hervir durante 1 minuto sin dejar de remover y la retiramos del fuego.
      • vertemos sobre la base galleta poniendo una cuchara boca abajo para que no rompa la galleta.
      • dejamos enfriar e introducir en la nevera un mínimo de 4 horas, aunque esta tarta os recomiendo hacerla de un día para otro porque mejorará su sabor y consistencia.
      • antes de servir, decora a tu gusto.







      Los que abandonan la tradición de la Verdad, no escapan hacia algo llamado libertad. Solo escapan hacia otra cosa que llamamos moda. Chesterton.

      martes, 25 de octubre de 2016

      Bizcocho de Calabacín



      Esta receta la pongo especialmente por mi amiga Yolanda. En honor a nuestros super cafés mañaneros, contándonos nuestros problemas y ayudándonos. ¡Qué no falten! Es una cocinera de las de antes y es que tiene escuela de su madre y su suegra. Mujeres de las de antes, fuertes, amantes de su familia, que no se sienten menos 'mujer' por cocinar para ellos y hacerlo lo mejor posible con todo su cariño. Porque así se fragua una familia, dándonos generosamente, sin importar el sacrificio que tengamos que hacer, sabiendo que así nos hacemos grandes y a los demás también. 

       Pincha para ver este otro bizcocho de calabacín: Bizcocho de calabacín y chocolate

      Ingredientes
      • 100 gr. de nueces (yo no, por los niños)
      • 150 gr. de azúcar
      •  la piel de un limón, sólo la parte amarilla
      •  250 gr. de calabacines, troceados y sin pelar o pelados si quieres y no te gusta que se vea algo verde de la piel.
      •  3 huevos
      •  100 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
      •  1 cucharadita de canela en polvo
      •  180 gr. de harina de repostería
      •  1 sobre de levadura química
      •  1 pellizco de sal
      •  150 gr. de uvas pasas maceradas (en agua o en brandy, durante 15 minutos aprox.)(yo no por los niños)
      •  azúcar glas, para decorar
      No puse ni nueces ni uvas pasas pero te recomiendo que las pongas. Aún así, sin estos dos ingredientes estaba muy bueno y los niños se lo comieron fenomenal.


      Preparación en Thermomix

      • Precalentamos el horno a 180º.
      • Ponemos las nueces en el vaso de la Thermomix y programamos 3 segundos, a velocidad 4. Reservamos.
      • Echamos el azúcar, la piel del limón30 segundos, a velocidad progresiva 5-7-10.
      • Añadimos los calabacines y programamos 25 segundos, a velocidad 5. Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes y en la tapa, hacia las cuchillas.
      • agrega los huevos, la mantequilla y la canela. 15 segundos, a velocidad 6.
      • Agregamos la harina, la levadura y la sal. 5 segundos, a velocidad 3.
      • Incorporamos las nueces reservadas y las uvas pasas escurridas. Mezclamos todo con la espátula, con movimientos envolventes.
      • Engrasamos un molde, echamos la mezcla y al horno durante 40-45 minutos, a 180º. Antes de sacarlo, pinchamos con un palillo y si sale limpio es que ya está hecho.
      • Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
      • Cuando esté frío, decoramos espolvoreando azúcar glas.

      Preparación de manera tradicional
      • Precalentamos el horno a 180º.
      • trituramos las nueces.
      • batimos el azúcar y la piel de limón. que quede como una masa, todo triturado. 
      • agregar los calabacines y volver a batir.
      • echamos los huevos, la mantequilla en pomada y la canela. batimos
      • añadimos la harina, la levadura y la sal y mezclamos bien.
      • incorporar las nueces y las unas pasas escurridas.
      • Engrasamos un molde, echamos la mezcla y al horno durante 40-45 minutos, a 180º. Antes de sacarlo, pinchamos con un palillo y si sale limpio es que ya está hecho.
      • Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla.
      • Cuando esté frío, decoramos espolvoreando azúcar glas.

      La amistad es el mejor bien humano. Vale más que las riquezas, el poder, la ciencia o los honores. La amistad es el amor que se tiene por una persona, en razón de ella misma, de lo que es. Además, la amistad es camino para llegar a Dios. San Josemaría Escrivá de Balaguer.

      miércoles, 19 de octubre de 2016

      Batido multifruta de plátano, manzana y kiwi


      Con el frigo abierto buscando más :)

      Qué buena es la Thermomix para estas cosas. Tengo algún hijo que no toma bien la fruta pero sin embargo, si hago batido sí se lo toma, es más, se toma un buen vaso y repite. Cuando llegan del cole por la tarde, les suelo hacer un buen batido para merendar. Este les encantó, y yo tan contenta porque me gusta que tomen kiwi. Es genial si no te ha dado tiempo a comprar y tienes poca fruta para todos, ya que al ser en batido da para más. Aquí eché, 1 plátano, 1 manzana y 2 kiwis y salió batido para los seis niños y alguno que repitió, y eso que yo los hago espesitos, no me gusta aguarlos poniendo mucha leche.



      Ingredientes
      • 1 plátano
      • 1 manzana amarilla
      • 2 kiwis 
      • azúcar al gusto, un par de cucharadas por ejemplo
      • leche, la misma cantidad de fruta
      • 3 galletas María ( yo NO, porque no les quiero camuflar el sabor de la fruta tanto, pero quedan estupendas en el batido)
      Puedes variar la fruta, pero la mezcla de manzana y kiwi es buenísima. Añadí plátano porque se me iba a poner malo y quedo estupendo. Me gusta poner leche porque a ellos les gusta aunque pongo la cantidad mínima que admita, no me gusta echar mucha leche para que cada ración lleve mas contenido de fruta. Hay gente que cambia la leche por zumo de naranja. Espectacular también seguro.



      Preparación en Thermomix y tradicional
      • pon todos los ingredientes, excepto la leche, en el vaso y programa, 40 segundos en velocidad 5. Pon más tiempo si quieres que quede más triturado.
      • añade la leche y programa 30 segundos velocidad 5.
      • Tradicional: sigue los mismos pasos pero usando tu batidora o licuadora




      Sin el Amor, todas las obras son nada, aún las más brillantes. Santa Teresita del Niño Jesús.

      lunes, 17 de octubre de 2016

      Natillas de Chocolate con polvo de Galletas





      Un postre de viernes. Mi marido viene a comer y los niños llevan toda la semana comiendo fuera así es que se merecen un premio ;)) Salen muy ricas. Yo no tenía Chocolate Nestle postres así es que usé Cacao en polvo Valor. Animaros a hacer familia cuidando estos pequeños detalles que hacen el día más agradable.



      Ingredientes
      • 2 sobres de Flanín el Niño ( Maizena )
      • 1 litro leche entera o semi
      • 4 Cucharadas de cacao en polvo tipo Valor o 70 gr de chocolate Nestle postres. Hay que derretirlo previamente o ablandarlo un poco dandole golpes de micro.
      • 8 Cucharadas de azúcar
      • Galletas Maria  para decorar. Hacerla polvo triturándola. (opcional)

      Preparación en Thermomix
      • poner en el vaso todos los ingredientes 
      • programamos 30 segundos, velocidad 4.
      • ponemos la mariposa, programamos 15 minutos, 90º, velocidad 1.
      • servir en cuencos individuales y decorar, en mi caso con polvo de galletas. Puedes decorar con solo la galleta o con virutas de chocolate o espolvorear de chocolate en polvo....
      • dejar enfriar fuera y luego meter en el frigorífico.


        Estos son los tuppers que se llevaron mis hijos al cole jajajaja. Era una sorpresa, vinieron felices :)


        De manera tradicional
      • en un vaso de leche ponemos a disolver el contenido de los 2 sobres de natillas.
      • calentamos el resto de la leche con el azúcar, y el cacao o el chocolate Nestle postres y cuando empiece a hervir vertemos la mezcla anterior y removemos un par de minutos. 
      • servir en cuencos individuales y decorar, en mi caso con polvo de galletas. Puedes decorar con solo la galleta o con virutas de chocolate o espolvorear de chocolate en polvo....
      • dejar enfriar fuera y luego meter en el frigorífico.




      A la conversión se sube por la humildad, por caminos de abajarse. San Josemaría Escrivá de Balaguer

      viernes, 7 de octubre de 2016

      Bizcocho de Cola-Cao. Mmmmmm








      Receta especial porque es mi aniversario de boda, 10 años. Gracias Dios mío por lo que me has dado y lo que me queda por vivir gracias a Ti. :) BIEEEENNNN 
      Qué rico. Me encantan los bizcochos, mejor sin chocolate pero en casa tengo algún adicto a los bizcochos de chocolate y he querido probar este. Nos ha gustado mucho. Una alternativa que siempre tenemos a mano, si no tienes cacao en polvo. Anímate a probarlo, te encantará. Yo, repito seguro.

      Otros bizcochos de chocolate del blog.




      Ingredientes
      • 200 gr de Cola Cao o Nesquik
      • 200 gr de harina
      • 1 sobre de levadura Roual
      • 4 huevos
      • 170 gr de azúcar
      • 150 gr de mantequilla o aceite de girasol (mejor mantequilla jejeje)
      • 150 gr leche entera
      • azúcar glas para decorar (opcional)



      Preparación en Thermomix
      • precalentar el horno a 180º, engrasa un molde.
      • poner en el vaso el Cola Cao, la harina, la levadura. Mezclar unos 15 segundos, velocidad 5. Resevar en un bol. Yo me salté este paso. Sirve para tamizar la mezcla pero yo tenia prisa jajajaja 
      • poner la mariposa y echar los huevos y el azúcar. 3 minutos, velocidad 3 1/2, sin temperatura
      • agregar la mantequilla en pomada, que este blandita. La puedes meter unos segundos en el micro. Programa 3 minutos, velocidad 3 1/2, sin temperatura.
      • verter la leche. 30 segundos, velocidad 3 1/2.
      • agregamos la mezcla reservada de la harina etc y mezclamos durante 20 segundos a velocidad 3 1/2.
      • quietar la mariposa y terminar de mezclar con la espátula.
      • horno, 45-50 minutos a 180º

      Preparación de manera tradicional
      • precalentar el horno a 180º.
      • tamizar la harina, la levadura y el cola caoYo me salté este paso, tenia prisa jajajaja .
      • batir los huevos y el azúcar hasta que el color quede muy clarito.
      • agregamos la mantequilla en pomada y batimos.
      • vertemos la leche. Mezclar.
      • agregar la harina que teníamos reservada y mezclar bien todo.
      • horneamos 45-50 minutos, 180º.


      "¡Madre! —Llámala fuerte, fuerte. —Te escucha, te ve en peligro quizá, y te brinda, tu Madre Santa María, con la gracia de su Hijo, el consuelo de su regazo, la ternura de sus caricias: y te encontrarás reconfortado para la nueva lucha". San Josemaría Escrivá de Balaguer
      7 de octubre, Virgen del Rosario


      Fuente: misthermorecetas