Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Pedidos y encargos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pedidos y encargos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de marzo de 2017

Cupcakes de Mandarina






No puedo evitarlo, se me cae la baba con mi hija mayor, Lorena, de 8 años. Y con todos...... ;)) Pero es tan voluntariosa, generosa y responsable que me encanta estar con ella y me encanta cuando se sienta a mi lado mientras yo estoy haciendo cosas y ella me va hablando de las suyas... Para los padres nuestros hijos son lo mas grande. Disfrutadlos mucho, ellos se lo merecen y nosotros también. No olvides que la familia es lo mas importante y lo que sostiene la sociedad, haciéndola cada vez mejor. 
Estas Navidades tuvimos en casa comidas familiares, y ella quiso agasajar con estos cupcakes. Buenísimos de verdad! Muy jugosos, irrepetibles y para repetir!!! Os encantarán.


Ingredientes (para 8 cupcakes mas o menos)

  • 3 mandarinas 
  • 90 gr de azúcar
  • 90 gr de mantequilla en pomada
  • 2 huevos medianos
  • 90 gr de harina con levadura ( o sin levadura y le pones la levadura en polvo Royal)
  • PARA EL GLASEADO
  • 175 gr de azúcar glas
  • 1 cucharadita y media de agua templada




Preparación 
  • precalienta el horno a 190º. Coloca los moldes de papel en el molde de magdalenas. Ralla las mandarinas.
  • bate el azúcar, la mantequilla y la ralladura. Casca los huevos en un bol aparte, y agrega la harina y la levadura. Remueve o bate bien. Une las dos mezclas.
  • reparte la masa en los moldes, como un tercio de su capacidad. Al horno 190º, 15 minutos.
  • exprime las mandarinas. Rocía los cupcakes, aun calientes con el zumo de las mandarinas.
  • pasa los cupcakes a una rejilla para que enfríen.
  • Glaseado: agrega al azúcar, 1 cucharadita y media de agua templada y remueve.
  • cubre los cupcakes cuando ya estén fríos, con este glaseado. Decora.



martes, 21 de febrero de 2017

Magdalenas de Dulce de Leche. ¡Deliciosas!



Qué ricas están. A mis hijos, tengo 7, entre 8 y un año les volvieron locos. A ellos no les puse la decoración de dulce de leche porque se las llevé como merienda a la salida del cole y no quería pringue jajajaja, pero querían más y más. Me encanta cuando les hago algo para merendar o de postre y se vuelven locos. Buenísimas, os la recomiendo.




Ingredientes para 12 magdalenas

  • 120 gr de dulce de leche
  • 2 cucharadas de leche
  • 120 gr de mantequilla
  • 50 gr de aceite de girasol
  • 80 gr de azúcar moreno
  • 2 huevos
  • 200 gr de harina
  • 1 sobre de levadura


Preparación

  • precalentar el horno 180º
  • batir la mantequilla, el aceite y el azúcar moreno.
  • agregar los huevos, la leche y el dulce de leche y volver a batir.
  • añadir la harina y la levadura. Mezclar con movimientos envolventes.
  • introducir en el horno, 12 minutos,180º
  • Listas!



Todo lo que ahora te preocupa cabe dentro de una sonrisa. San Josemaría Escrivá de Balaguer

viernes, 3 de febrero de 2017

Have a God time






Hoy no vengo con ninguna receta, sino para hablaros de un proyecto que me ha encantado. Have a God time, lo conocí en la red por casualidad, o no..... y me entusiasmó. La delicadeza con la que presentan sus productos, las frases que van apareciendo en su página, todo huele a Dios. Se nota que Adriana y Miguel, han hecho de este proyecto, un medio para dar Gloria a Dios. Estoy segura que muchos encontrarán su camino a través de aquí. 
Ellos dicen que es una locura, pero que así llevan a Dios por bandera y ¿quien no hace locuras por Amor? Esto es propio de las almas enamoradas, llevar a Cristo a todo el mundo. Ellos cuentan con la ayuda de las monjitas que le hacen muchos de los productos que tienen.


Gracias Adriana y Miguel por vuestra valentía!!! El mundo es de Dios y lo alquila a los valientes, no lo olvidéis!

Te animo a que entres en la página de estos AMIGOS míos, y disfrutes mucho de sus "cosas bonitas de Dios"

Abajo, una muy pequeña muestra de sus productos, hay muchísimos más: delantales, cruces, rosarios, piropometros, neceseres, llaveros, papelería, cestas, felpudos... 






martes, 14 de junio de 2016

Bollo Maimón




Qué calor que va haciendo ya y el horno no es la mejor opción jajajajaj, eso sumado al calorcito humano con todos los que somos en casa.... en fin! Una amiga que tiene una página preciosa www.tardedehadas.com, publicó este bizcocho sencillísimo de hacer, con pocos ingredientes y apto para celiacos. El bollo Maimón es originario de Salamanca. Esta versión es la más sencilla pero también la he visto con ralladura de limón, aguardiente, extracto de vainilla... Si quieres darle un sabor más especiado utiliza estos ingredientes. Pero sencillo está también buenísimo. Hoy los niños se lo han merendado con un vaso de leche y tan contentos. 



Ingredientes

  • 6 huevos
  • 250 gr de Maizena
  • 250 gr de azúcar
  • azúcar glas para decorar


Preparación de manera tradicional

  • separar las claras de la yemas.
  • montar las yemas junto con el azúcar hasta que blanqueen y aumenten de volumen.
  • montar las claras a punto de nieve y juntar con las yemas batidas, con movimientos envolventes para que no se nos bajen.
  • añadir poco a poco la Maizena e ir mezclando poco a poco.
  • engrasar un molde, verter la mezcla y hornear en horno precalentado a 170º-180ºC., calor arriba y abajo con ventilador, unos 25-30 minutos.
  • dejar reposar el bizcocho en el horno cerrado 15 minutos.
  • desmoldar cuando enfríe y espolvorear con el azúcar glas.



Preparación con Thermomix
  • precalienta el horno a 180ºC calor arriba y abajo con ventilador.
  • pesa la Maizena primero y reserva. Hazlo en un cuenco sobre la tapadera. Reserva.
  • pon el azúcar y programa 20 segundos, velocidad 5-10.
  • pon la mariposa y agrega las 6 claras. 8 minutos, 37º, velocidad 3 y medio.
  • ahora vuelve a programar sin tiempo en velocidad 2 y echa a través del bocal las yemas una a una, despacio. 
  • una vez mezcladas y con la Thermomix en velocidad 2 todavía, incorpora la maicena poco a poco, a cucharadas.
  • retira la mariposa y termina de mezclar con una espátula con movimientos envolventes y con cuidado para que no se nos baje. 
  • vierte la mezcla en un molde engrasado.
  • hornea 25-30 minutos a 170º-180ºC con calor arriba y abajo y ventilador.
  • deja reposar el bizcocho dentro del horno cerrado 15 minutos. Saca del horno y cuando este frío, desmolda. Decora con azúcar glas.

Fuente: velocidad cuchara


Porque raíz de todos los males es el afán de dinero, y algunos, por dejarse llevar de él, se extraviaron en la fe y se atormentaron con muchos dolores. Tu en cambio, hombre de Dios, huye de estas cosas; corre al alcance de la justicia, de la piedad, de la fe, de la caridad, de la paciencia en el sufrimiento, de la dulzura. 1 Timoteo, 10-11.
Por tanto no os afanéis por el mañana, que el mañana traerá su afán. Bástele a cada día sus propio mal. Mateo 6, 34.
Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, que habéis de comer, o que habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, que habéis de vestir: ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido? Mateo 6,25.



viernes, 19 de septiembre de 2014

Riquísimas Magdalenas de Galletas con Pepitas de Chocolate


No tenía mucha merienda que dar a los niños. Era de esos días que me pillaba con la despensa algo vacía. Bueno sí: tenia galletas María y una tableta de chocolate pero una tableta de 150 gr a repartir entre los tres... se me quedan con hambre jajajaj. Con esos dos ingredientes base sin embrago tienes para 12 magdalenas que con un vaso de leche les llena y meriendan fenomenal, así es que problema resuelto. Por cierto, no te extrañe ver que no lleva harina, ésta se sustituye por la galleta María pulverizada, TODO UN INVENTO.
Pincha aquí para ver también la receta de bizcocho de galleta María con trocitos de chocolate.
 
Ingredientes para 12 magdalenas
  • 150 gr. de chocolate fondant (Nestlé Postres), en trozos
  • 1 paquete (200 gr.) de galletas María
  • 2 cucharaditas de levadura Royal
  • 100 gr. de mantequilla, a temperatura ambiente, en trozos
  • 75 gr. de azúcar
  • 3 huevos
Observaciones: esta misma masa sirve para hacer un bizcocho pero entonces no la dejes reposar de 20 a 30 minutos en la nevera, sino échala directamente en el molde y al horno.
Para las magdalenas necesitaras los moldes de papel y el molde de aluminio que facilitará que te suban y se te queden altas y con mas moya por dentro.
 


Preparación
  • Colocamos los moldes de papel dentro de moldes de silicona para magdalenas o en moldes de aluminio. Reservamos.
  •  
  • Ponemos el chocolate en el vaso y programamos 6 segundos, a velocidad 5. Tiene que quedar en trozos pequeños, no pulverizado. Si los trozos son grandes, programamos otros 2 segundos, a velocidad 5. Retiramos del vaso y reservamos en un bol o plato hondo.

  • Sin lavar el vaso, echamos las galletas y las pulverizamos durante 20 segundos, a velocidad 9.
  • Añadimos la levadura, la mantequilla, el azúcar y los huevos. Programamos 15 segundos, a velocidad 7.
  • Con la espátula, bajamos los restos que hayan quedado en las paredes del vaso hacia las cuchillas y volvemos a programar 10 segundos, velocidad 7.
  • Incorporamos el chocolate reservamos y lo mezclamos con la espátula.
  • Rellenamos las cápsulas de magdalenas hasta las 2/3 partes y reservamos en el frigorífico durante 20-30 minutos.
  • Precalentamos el horno a 180º.
  • Metemos las magdalenas en el horno y dejamos que se hagan durante 22-25 minutos, a 180º.
  • Sacamos del horno, esperamos un par de minutos y las colocamos sobre una rejilla hasta que enfríen, aunque templadas es cuando más ricas están ya que el chocolate está fundido.

Preparación de manera tradicional
  • Precalentar el horno a 180ºC durante 10 minutos.
  • parte el chocolate a trozos pequeños o también lo puedes rallar con el rallador y reservar en un plato. Yo prefiero troceado a rallado pero hazlo a tu gusto.
  • Ahora tenemos que triturar las galletas: bien machacándolas con el mortero, bien en la picadora, como quieras.
  • Echamos las galletas machacadas a un bol, y añadimos la levadura, la mantequilla, el azúcar y los huevos y batimos con la batidora hasta que se haga una mezcla homogénea.
  • Incorporamos el chocolate rallado o troceado que teníamos reservado y mezclamos con ayuda de una cuchara.
  • vamos repartiendo la masa en cápsulas de magdalena (de papel o de silicona) llenándolas 3/4 de su capacidad.
  • reservamos en el frigorífico durante 20-30 minutos.
  • Horneamos a 180ºC, 22-25 minutos.
  • Sacamos del horno, esperamos un par de minutos y las colocamos sobre una rejilla hasta que enfríen, aunque templadas es cuando más ricas están ya que el chocolate está fundido.

 Dios le da las batallas más difíciles a sus mejores soldados. Papa Francisco I
 
 

viernes, 23 de mayo de 2014

Pedido de Magdalenas para Cumpleaños o Regalo

 
 
Hace poco me dijo una amiga que encargaba magdalenas para las mesas dulces (que por cierto son preciosas) que hace para los cumples de familiares o de sus propios hijos. Tiene un montón de creatividad y las prepara preciosas. En fin, que le dije, ¿y por qué no me encargas a mí las magdalenas? Así es que aquí está su pedido, es para el cumple de una sobrina suya. 36 magdalenas gorditas, de nata.
 
Todo lo que hay en este blog es susceptible de ser pedido y encargado para cualquier evento que tengas. Dulce o salado. Ponte en contacto conmigo en lorenamontieldelcorral@gmail.com



También las puedes hacer tú!!: Magdalenas de nata, Magdalenas de Pueblo, Magdalenas de Nutella.


Amor con amor se paga. Refrán español.