Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ensaladas. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de junio de 2016

Mojete Murciano






Cuanto tiempo sin publicar. La última receta la publiqué diez días antes de dar a luz de mi sexto hijo, Javier. Nació en casa porque no nos dio tiempo a llegar al hospital. Tuve un matrón de lujo; mi marido. Cuando llegó la ambulancia todo estaba hecho. Fue una experiencia inolvidable. La vida nos demuestra que somos capaces de salir adelante pase lo que pase. A los diez meses y medio nació mi séptima hija, Blanca. Esta vez en el hospital jajajajaja sin sobresaltos. Así es que estos son los motivos por los que he tenido olvidado el blog. Ahora que Blanquita tiene 5 meses y está ya hecha una mujercita jajajajajaj, sacaré mis ratos para sentarme dentro del revuelo de una casa tan animada, para descansar mientras escribo las entradas. Un abrazo enorme a los que me leéis.

Ingredientes

  • 1 kg de tomate en conserva
  • 1 cebolla tierna
  • 2 huevos cocidos
  • 2 latas de atún
  • aceitunas negras
  • alcaparras
  • aceite de oliva virgen extra y sal

Preparación
  • cortar finamente el tomate, pelar y cortar la cebolla y añadir el atún. Todo a una ensaladera.
  • cocer los huevos y añadirlos picados o en forma de gajo. Repartir los huevos sobre los ingredientes de la ensaladera.
  • añadir las aceitunas y alcaparras y aliñar con aceite y sal.
  • remover.


Dios da las batallas más difíciles a sus mejores soldados.

martes, 21 de octubre de 2014

Ensaladilla Rusa en Barquitas. Receta Rápida de la Tia Carol

 

Una manera diferente de presentar la ensaladilla rusa de manera individual. Una tapa genial si tienes invitados a comer.

 



Ingredientes
  • ensaladilla rusa. Ya sea casera, refrigerada o congelada. Si quieres que sea una receta exprés, compra la ensaladilla rusa que venden ya preparada en los estantes refrigerados de tu supermercado.
  • mayonesa, aceitunas, pimiento morrón, atún, huevo duro, variantes, anchoas... (lo que más te guste)
  • barquitas mexicanas Old El Paso. También hay de otras marcas.
 
Preparación
  • Prepara la ensaladilla. Si es refrigerada o congelada le puedes añadir el resto de ingredientes que más te gusten, atún, huevo duro... Si te gusta casera hierve patatas y zanahorias, cuando estén blandas trocéalas o machácalas y añade el atún, variantes (opcional), huevo duro troceado, mayonesa.
  • rellena las barquitas y decora a tu gusto con aceitunas, pimiento morrón, anchoa, huevo duro...
 



"La sociedad tecnológica ha logrado multiplicar las ocasiones de placer, pero encuentra muy difícil engendrar la alegría”. Papa Francisco I

viernes, 12 de septiembre de 2014

Riquísimos Pimientos Agridulces o Caramelizados



Esta entrada va dedicada a la Bisabuela Consuelo. Este mes de agosto nos dejó una gran persona de eterna sonrisa. Mi hijo Miguel de 4 años me emocionó cuando una noche, rezando por ella, me dijo: mamá, el Señor estaba en la Cruz, se fue al Cielo y ya no tiene sangre... Pues la Bisa, que ahora está en el Cielo, tampoco tiene sangre ya.... El tono de paz con que lo dijo, la manera en la cual lo dijo y que la conversación fue más larga pero la resumo en esto.... Pues todo esto me dejó un lección de vida impresionante de manos de un niño de 4 años. Así es como ellos la recordarán, una bisa cariñosa, amable y siempre sonriendo, pese a todo... Porque una vez que todo "ha terminado..." ya no hay "sangre", es decir, se acabó el sufrimiento para toda la eternidad.
 
No te olvidaremos Bisa...
 
La foto de arriba es de mis tres hijos mayores, de 6, 5 y 3 años, se puede decir que es el resumen del verano. Tooodoooo el día jugando en la orilla los tres inseparables, mientras yo los vigilaba desde la terraza en planta baja. Han sido muuuy felices y yo más de haberles podido dar este verano. Anécdotas hay muchísimas, pero me quedo con las que los veía a los tres unidos jugando sin parar. Los dos mayores dormían en literas y la tercera en una cama pegada a la litera... cada noche los veía de mil posturas, Rocío, la tercera de casi tres años se pasaba a la cama de su hermano Miguel de casi cinco años y dormían abrazados jajajaja y Lorena se bajaba de arriba a dormir con ellos dos, así que los tres al final dormían en las dos camas de abajo jejejejej.
 
 
Pues la receta que traigo hoy es de un gran amigo y vecino de la playa, Jose Antonio que junto con su maravillosa mujer Rosa María y sus dos hijas, Rocío y Laura, unas máquinas en Música, nos invitaron a cenar y una de las cosas que preparó fueron estos pimientos deliciosos. Tosta de pan, queso Philadelphia y un trozo de pimientos caramelizado. Un manjar!!!
Cuando cocino tengo a todos los niños en casa y me es muy difícil hacer las cosas de manera tradicional así es que los hice en la Thermomix, pero la receta original es de manera tradicional por lo que pongo ambas.

Ingredientes
  • 4 pimientos rojos
  • 1 vaso de los de vino, de azúcar
  • 1 vaso de los de vino, de vinagre
  • un vaso de los de vino, de aceite de oliva
  • 50 gr de agua (para la Thermomix)
  • pimienta en grano (opcional, yo no puse)
  • ajos
  • queso Philadelphia
  • biscotes
Preparación en Thermomix
  • corta los pimientos en tiras pequeñas.
  • Añade el azúcar, el vinagre y el agua, y programe 35 minutos, temperatura Varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara (quita el cubilete y coloca el cestillo sobre la tapadera para que evapore).
  • Sírvelo con los biscotes o con pan tostado. Unta con queso Philadelphia y pon encima un trozo de pimiento. Te encantará.
  • aliña si quieres con pimienta en grano y ajo
Preparación de manera tradicional
  • corta los pimientos en tiras y ponlos en una cazuela con el azúcar, el aceite y el vinagre.
  • ponlo primero a fuego fuerte y luego baja a fuego medio. Remueve constantemente, de 45 minutos a 1 hora, para que no se pegue ni se queme el azúcar. Debe quedarte una salsita rojiza y caso todo el líquido consumido..
  • aliña si quieres con ajo y pimienta en grano



 La muerte, hijos míos, no es un paso desagradable. La muerte es una puerta que se nos abre al Amor, al Amor con mayúscula, a la felicidad, al descanso, a la alegría. No hay que esperarla con miedo. No es el final, es el principio. Para un cristiano morir no es morir; es vivir. Vivir con mayúscula. De modo que no tengáis miedo a la muerte. San Josemaría Escrivá de Balaguer
  

viernes, 18 de julio de 2014

Ensalada de Brotes Tiernos



Me encantan las ensaladas. Ésta es una de las completas y le eché de todo lo que tenía a mano... Pero vaya, que me pones lechuga con aceite y sal y disfruto igual!!! Pero así, con un segundo plato sencillo ya tienes la comida del día.
 
Ingredientes
  • una bolsa de brotes tiernos. Yo la compro en Mercadona
  • taquitos de jamón
  • taquitos de queso para ensalada
  • queso de cabra en rulo
  • maíz
  • un puñado de frutos secos de un bote que venden en Mercadona especial para ensaladas.
  • atún
  • cebolla
  • huevo duro
  • tomate
  • aceite de oliva virgen extra (AOVE)
  • vinagre balsámico de Módena, este es muy espesito y nos encanta







  • otra opción es echar esta reducción de vinagre de Pedro Ximenez que está buenísima.













Preparación
  • echar en un bol grande todos los ingredientes y decorar como más te guste.

La vida es nuestro navío no nuestra morada. Santa Teresa de Jesús.

jueves, 17 de julio de 2014

Gazpacho fresquito para el verano. Versión Segunda y definitiva

 


Ya tenía publicado un gazpacho que salió muy bueno pero ligeramente diferente a este. En la Versión Primera (pincha aquí para ver la receta)el aceite se añade al final y poco a poco, el color es mucho más rojo también. En esta versión, que a mi me gustó más y que será la que adoptemos aquí en casa, el aceite se echa al principio, el color por lo tanto queda más anaranjado, no lleva agua que la otra versión si llevaba. Ambas versiones no llevan pan, sale lo suficientemente espesito y así lo hacemos menos calórico. Seguro que os gusta.
 
 
Ingredientes
  • 1kg de tomates maduros con piel
  • 1-2 diente de ajo. Yo uno, depende de como te guste de fuerte.
  • 100gr de pimiento rojo
  • 70gr de pepino pelado
  • 30gr de vinagre o al gusto
  • sal
  • 50gr de aceite de oliva virgen extra
 
Preparación
  • Pon todos los ingredientes en el vaso. Programa 30 segundos en velocidad 5.
  • vuelve a programar 3 minutos, velocidad 10.
Si lo haces de manera tradicional, sin Thermomix, sigue los mismos ingredientes y los mismos pasos pero batiendo a mano con tu batidora. La diferencia es que tendrás que pelar los tomates, los puedes escaldar antes para pelarlos más fácilmente o lo tendrás que pasar por el chino.


Sólo aconsejarte que guardes el gazpacho en bote de cristal, no de plástico, y hermético. Esta es una buena opción, se conserva genial porque es de cristal y hermético.




Ayer, 16 de Julio de 2014, festividad de la Virgen del Carmen. Pincha aquí para conocer más sobre la devoción a la Virgen del Carmen, conocer su historia y el escapulario.


 

sábado, 21 de junio de 2014

Hervido de Judías, Patatas, Zanahorias y Cebolla



Una receta ligerita para la operación verano... A mi me encanta. Incluso simplemente la aliño con limón, desde que era pequeña me he tomado así el hervido y me sigue encantando. Me recuerda a mi infancia porque muchas cenas eran así. Recuerdo cenar judías verdes muchísimas noches. Quizá en esa época nos gustaba regular porque mi hermana y yo éramos niñas y nos gustaría más otra cena. Yo le echaba litros de limón jajaja y mi hermana kilos de kétchup jajajaja. Pero mis padres fueron constantes para que comiéramos verduras y ahora me encanta. A mí me gusta fría, de la nevera, tipo ensalada, pero también lo puedes tomar caliente o templadito. Como prefieras.
 
Ingredientes para dos personas
  • 1/2 kilo de judías verdes planas
  • una cebolla
  • 2 zanahorias (opcional)
  • 1 o 2 patatas 
Preparación en olla rápida
  • lavar las judías. Con un pelador quitamos a las judías las hebras de los lados.
 

  •  con las tijeras cortamos los extremos


  •  y las partimos en trozos, como yo digo, "de bocado".


  • las zanahorias las lavamos, las pelamos y las cortamos en rodajas. La cebolla la pelamos y la cortamos en cuartos. Las patatas las pelamos y las cortamos en cuartos.
  • echamos todo a la olla rápida, cubrimos ligeramente con agua y echamos sal (opcional). Va todo en crudo, no sofrío nada porque es más sano.
  • tapamos, ponemos el fuego al máximo, cuando salgan las dos muescas y empiece a salir el vapor, bajamos el fuego y contamos entre 7 y 10 minutos, según ollas y gustos. A mi en concreto me gustas muy hechas.
  • aliñar al gusto, con aceite, limón...

OPCIONES: puedes echar tomate natural en cuartos, puedes echar algún diente de ajo. Puedes servir con huevo duro o con jamón serrano...


  
Los siete dones del Espíritu Santo: sabiduría, inteligencia (entendimiento), consejo, fortaleza, ciencia, piedad y temor de Dios.

Don de Sabiduría Nos hace comprender la maravilla insondable de Dios y nos impulsa a buscarle sobre todas las cosas, en medio de nuestro trabajo y de nuestras obligaciones.  

lunes, 16 de junio de 2014

Coliflor con Bechamel de Bacon

 


A mi marido y a mi nos encanta la coliflor. La solemos tomar simplemente con mayonesa, un poquito en un ladito del plato porque la coliflor nos gusta tal cual. También la he hecho al ajo arriero y estaba muy buena y esta vez quería hacer algo diferente. La bechamel lleva bacon. A mi marido el bacon no es lo que más le gusta, sin embargo le encantó la bechamel porque el sabor era especial pero me preguntaba: ¿y donde están los trozos de bacon? jajaja así es que, él encantado. Muy buena y muy original por la bechamel.
Te pongo el enlace de los Calabacines rellenos que llevan una bechamel también riquísima. Pincha aquí para ver la receta.
 
Ingredientes
  • 1 coliflor, yo la que compré era más bien pequeña porque era para dos
  • 30gr de bacon. Del que viene en tacos ya.
  • 50gr de aceite de oliva
  • 110gr de harina de trigo (puedes usar harina integral)
  • sal
  • Pimienta
  • 800gr de leche preferiblemente entera
  • Queso al gusto para gratinar

Preparación
  • yo cocí la coliflor en la olla rápida. Pon la coliflor dentro de la olla, vierte un vaso o dos de agua, sal y TRUCO: para que la coliflor no deje ese olor tan característico, pon una hoja de laurel o un chorrito de vinagre. Ya verás como no deja sabor en la coliflor pero ya no olerá la casa tan regular ;D.
  • cierra la olla, pon el fuego al máximo, y cuando empiece a salir el vapor, es decir, cuando hayan subido las dos muescas o rayas de la válvula, baja el fuego al mínimo y cuenta 10 minutos. Hay gente que la deja entre 5  y 7 minutos pero a nosotros nos gusta más bien hecha.
 
  • ahora vamos con la BECHAMEL CON THERMOMIX
  • Pon 50gr de aceite en el vaso y el bacón, calienta 4 minutos, 37º, velocidad 1.
  • Agrega 110gr de harina. 2 minutos, 100º, velocidad 1.
  • Añade la sal, la pimienta y la leche y mezcla 4 segundos en velocidad 4.
  • Cocina programando 7 minutos, 100º, velocidad 4.
  • vierte por encima de al coliflor, pon el queso por encima y gratina en el horno, hasta que el queso esté doradito.
 
  • BECHAMEL DE MANERA TRADICIONAL
  • sofreímos el bacon con el aceite. Cuando esté dorado, ponemos la harina y movemos bien para que la bechamel no sepa a harina cruda. Ahora echamos la leche y vamos moviendo para que no se nos pegue. Salpimentamos.
  • En cuanto tenga la consistencia deseada la bechamel, la pondremos por encima de la coliflor, cubriremos con el queso e introduciremos en el horno hasta que se dore o gratine. 
Con el queso encima, gratinándose


 

 


El afán de tener más, hace que la economía descarte a los no nacidos, a los ancianos y así se descarta el futuro de un pueblo. Papa Francisco I
 

lunes, 2 de junio de 2014

Gazpacho fresquito para el verano. Version Primera

  
 
Una recetita fresquita para el verano. Yo la hago con Thermomix, no tengo que pelar los tomates ni tampoco tengo que colar el gazpacho después por el pasapurés, etc. Es comodísimo y rapidísimo.
Esta es una receta de gazpacho pero yo creo con hay tantas recetas como casas hay, porque cada uno luego la configura a su gusto: más ajo, menos ajo, más pimiento, menos pimiento, más vinagre, menos vinagre.... etc.
No lleva cebolla porque el gazpacho originariamente no lleva cebolla
No lleva pan, aunque el gazpacho original sí lleva, pero así es más light ;))
Lleva pimiento verde porque originariamente es así pero hay gente que le hecha rojo porque no deja un sabor tan fuerte como el verde.
Ya te digo que dejo una receta y ya cada uno que se la "configure" a su gusto :D

Pincha aquí para ver la Segunda Versión del gazpacho, lleva algunos cambios y el resultado fue un gazpacho buenísimo, es el gazpacho definitivo. Ahora solo tienes que elegir el que te guste  más.
 
Ingredientes
  • 1 kg Tomates Rojos maduros. Valen los tipo pera.
  • 80 gr Pimiento Verde (de medio a un pimiento)
  • 1 Diente de Ajo
  • 80-100 gr. Pepino pelado (como medio pepino)
  • 25 gr Vinagre (entre tres y seis cucharadas)
  • 50 gr Aceite de oliva virgen (3 o 4 cucharadas)
  • 1 Cucharadita de Sal
  • 250 gr Agua fría (un poco más de un vaso de los de agua) (opcional, hay recetas que no lleva, ésta sí)

Preparación en Thermomix
  • pon en el vaso las verduras troceadas, el vinagre y la sal, programa 30 Sec. Vel. 5 y después 3 Min. Vel. 10.
  • Añade el aceite y mezcla 2 Sec. Vel. 7.
  • Añade el agua 5 Sec. Vel. 3.
  • Sirve en tazas individuales acompañando con una guarnición de dados de pan, de pepino, de pimiento, de cebolla, de tomate y de huevo duro, o como más te guste.
 
Preparación de Manera Tradicional
Escalda y pela los tomates e introduce en el vaso de la batidora, añade el pepino pelado y troceado, el pimiento, el ajo (y el pan remojado en agua). Tritura durante unos segundos y añade la sal, el vinagre y el aceite, probando para rectificar si fuera preciso. Pasa por chino a una sopera y deja enfriar durante una hora. Sirve en tazas individuales acompañando con una guarnición de dados de pan, de pepino, de cebolla, de tomate y de huevo duro.
Hay gente que los bate con piel y luego pasa todo por el pasapurés. Como prefieras.

Observaciones: 
Si añades el aceite al principio, con las verduras, emulsionará el gazpacho y tendrá un color anaranjado.

Puedes poner un poco más de agua si te gusta más líquido.
 
Si te gusta más espeso puedes añadirle 150 gr. de pan blanco, mejor si es del día anterior, cuando añadas las verduras. También vale pan de molde sin corteza.


Fuente: www.thermomix-recetas.com y www.hogarutil.com

Sois elegidos de Dios... revestíos, pues de sentimientos de compasión, de bondad, de humildad, de mansedumbre y de paciencia.(Colosenses 3, 12)

martes, 20 de mayo de 2014

Pastel de Atún, 3 "R" (Riquísimo, Rápido y Requete fácil)



No lo hice muy convencida, pensé que no nos iba a gustar. Pues me equivoqué... Pienso repetirlo porque está muy bueno, es muy sencillo y muy rápido de hacer. Ahora que llega el calorcito es un entrante o una cena buenísima y por su suave sabor, seguro que a los niños les encanta. Lo puedes tomar tal cual pero si lo decoras con mayonesa, lechuga y huevo picado, la mezcla de sabores está buenísima, fresca y suave. Hazlo y ya verás como te encanta.




Ingredientes

-una lata de 410 gr de leche evaporada Ideal (la puedes sustituir por nata para cocinar)
-4 huevos medianos
-2 rebanadas de pan de molde sin corteza
-50 gr de tomate frito
-2 latas de atún en aceite de oliva de 111 gr cada una con el aceite escurrido.
-1 molde tipo plum cake de Albal o de aluminio de otra marca, de 1´5L (los tienes en Mercadona)
- huevo duro, pimiento asado, aceitunas, lechuga.... para decorar

Preparación en Thermomix (abajo está la preparación de manera tradicional)
  • pon todos los ingredientes en el vaso y tritura 30 segundos en velocidad 6.
  • vierte dentro del molde engrasado.
  • para cocinarlo lo puedes hacer en el horno al baño maría o en el Varoma:
  • En el horno: precalienta el horno a 180º-200ºC, calor arriba y abajo, poniendo agua en la bandeja para cocinar al baño maría y coloca tu molde. Hornea unos 40-45 minutos. Comprueba que está cocinado pinchando con una brocheta. Espera a que enfríe un poco, con una espátula o cuchillo separa el pastel de las paredes del molde y desmolda con cuidado. Decora como más te guste, en mi caso mayonesa, huevo y lechuga. Reserva en el frigorífico y sirve frío.
  • En el Varoma: por en el vaso de la Thermomix 1 litro de agua y coloca el molde dentro del recipiente Varoma. Cierra el molde con la tapa que viene de cartón y a su vez tapa el molde con papel de cocina para que absorba las gotas de agua y que no se nos moje el pastel. Programa 50 minutos, Varoma, velocidad 1. Comprueba que está cocinado pinchando con una brocheta. De no ser así, programa de 5 a 10 minutos más. Espera a que enfríe un poco, con una espátula o cuchillo separa el pastel de las paredes del molde y desmolda con cuidado. Decora como más te guste, en mi caso mayonesa, huevo y lechuga. Reserva en el frigorífico y sirve frío.
Preparación de manera tradicional
  • escurre el aceite de la lata de atún, mezcla con el resto de los ingredientes y bate bien hasta obtener una mezcla homogénea.
  • precalienta el horno a 180º-200ºC, calor arriba y abajo, poniendo agua en la bandeja para cocinar al baño maría y coloca tu molde. Hornea unos 40-45 minutos. Comprueba que está cocinado pinchando con una brocheta. Espera a que enfríe un poco, con una espátula o cuchillo separa el pastel de las paredes del molde y desmolda con cuidado. Decora como más te guste, en mi caso mayonesa, huevo y lechuga. Reserva en el frigorífico y sirve frío.
Observaciones:
También lo puedes usar para untar en panecillos.





Para que en el matrimonio se conserve la ilusión de los comienzos, la mujer debe tratar de conquistar a su marido cada día; y lo mismo hay que decir al marido con respecto a su mujer. El amor debe ser recuperado en cada nueva jornada, y el amor se gana con sacrificio, con sonrisas y con picardía también. Conversaciones, 107. San Josemaría Escrivá de Balaguer
Cada día cuando me levanto, mi primer pensamiento es para Dios y luego pienso: ¿qué podría hacer hoy para hacer feliz a mi mujer?. Ricardo Urdiales Terry


viernes, 18 de abril de 2014

Champiñones al ajillo. Sencillos pero riquísimos

 
Champiñones al ajillo


Me encantan así los champiñones. Los solemos poner así, tal cual, para cenar, pero también los puedes poner como acompañamiento o guarnición de un plato principal, carne.... Yo tengo la costumbre de hacerlos en la sartén pero dejo también la receta para Thermomix por si preferís hacerla ahí.

Ingredientes
  • 1 bandeja de champiñones laminados.
  • ajo (si quieres ahorrar tiempo lo venden ya laminados y congelados, listos para usar)
  • perejil (fresco mejor pero yo la verdad es que yo uso mucho el congelado que va ya picado)
  • 1 vaso de los de vino, de vino blanco (opcional, si no tengo no le pongo)
  • aceite de oliva

Preparación tradicional
  • lavar los champiñones y escurrir.
  • verter un chorrito de aceite de oliva en una sartén. Pon el ajo en láminas y el perejil picado y rehoga un poco, antes de que estén muy dorados agrega los champiñones y da una vuelta hasta que esté todo bien integrado.
  • vierte el vino blanco y deja hacer a fuego suave hasta que se consuma todo el líquido, tanto el vino como el agua que sueltan los champiñones. Si no pones vino blanco también tienes que esperar a que se consuma el agua que sueltan los champiñones, cuando se consuman es que ya están listos.

Preparación Thermomix:

  • Lava los champiñones. Deja escurrir.
  • Vierte en el vaso el aceite y calienta 5 minutos, varoma, velocidad 1. Mientras tanto pica los ajos.
  • Agrega los ajos y sofríe 8 minutos, varoma, velocidad 1. Acabado el tiempo, tritura unos segundos en velocidad 5-9.
  • Pon la mariposa en las cuchillas, agrega los champiñones, una pizca de sal y rehoga 12 minutos, varoma, giro a la izquierda y velocidad cuchara.
  • Añade a través del bocal el vino blanco y programa 3 minutos más a la misma temperatura y velocidad.



 


 
Viernes Santo
Oración que se reza el Viernes Santo, la oración de las Siete Palabras.
“Las Siete Palabras”  es la denominación de las siete últimas frases que JESUS pronunció desde la cruz antes de morir, tal como se recogen en los evangelios.
 
1.- "Padre, perdónalos porque no saben lo que hacen" - (Lucas, 23: 34).
2.- "En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso; o Yo te aseguro que hoy estarás conmigo en el Paraíso" - (Lucas, 23: 43).
3.- "Madre, he ahí tu hijo ... hijo, he ahí tu madre"; o "Mujer, aquí tienes a tu hijo ... Aquí tienes a tu madre"-Jn.19-26-27
4.- "Dios mío, Dios mío, por qué me has abandonado" - (Mateo, 27: 46 y Marcos, 15: 34).
5.- "Tengo sed" - (Juan, 19: 28).
6.- "Todo está hecho"; o "Todo se ha cumplido" - (Juan, 19: 30).
7.- "Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu - (Lucas, 23: 46).
 
 

www.eldiariodeunafamilianumerosa.blogspot.com

martes, 1 de abril de 2014

Ensalada de alubias y pimientos


En mi casa se hacía mucho en verano para comer. A mi padre le gustaba mucho. Para recordar antiguos sabores de la infancia, la hice el otro día.

Ingredientes para 4 personas
  • un bote pequeños de alubias ya cocidas
  • medio pimiento verde
  • medio pimiento rojo
  • tomate natural (opcional)
  • cebolla
  • aceitunas negras
  • huevo duro (opcional)
  • palitos de cangrejo (opcional)
  • vinagre
  • aceite oliva virgen extra
  • sal

Preparación
  • enjuagamos las alubias, picamos los pimientos y la cebolla. Hacemos los mismo con los ingredientes opcionales.
  • mezclamos todo y agregamos la sal, el aceite y el vinagre. Podemos decorar con huevo duro.

Si la vamos a preparar en la Thermomix, echamos en el vaso todos los ingredientes, excepto las alubias, y programamos 5 segundos, velocidad 4. Vertemos sobre las alubias lavadas. Listo.




Fe es creer en lo que no se ve; y la recompensa es ver lo que uno cree. San Agustín.


www.eldiariodeunafamilianumerosa.blogspot.com

jueves, 27 de marzo de 2014

Ensalada de fruta con melocotón en almíbar


Una receta de siempre, fresquita para la primavera e ideal para los niños que comen fruta variada. La variante es que esta lleva melocotón en almíbar y el almíbar de éste y la verdad es que queda riquísima y nos encanta.

Ingredientes
  • fruta variada. Esta ensalada lleva: manzana, pera, kiwi, plátano, melocotón en almíbar.
Preparación
  • lavar y pelar la fruta. Cortarla en trocitos.
  • Verter el líquido del melocotón en almíbar, todo o parte de él.
  • agregar azúcar
  • si echas zumo de naranja natural puedes prescindir del liquido del almíbar del melocotón pero con el melocotón queda muy bueno también.
  • puedes prescindir también del azúcar.



No hagas crítica negativa: cuando no puedes alabar, cállate. San Josemaría Escrivá de Balaguer

martes, 25 de marzo de 2014

Salmorejo con Thermomix y de manera tradicional

 

Una recetita ideal para ahora que viene la primavera y el buen tiempo. Es similar al gazpacho pero no lleva pimiento ni pepino. Es una receta típica andaluza, cuya base principal es el tomate, pero sobretodo es originaria de Córdoba. Bien fresquita y con huevo picado y jamón serrano está riquísima.


Ingredientes
  • 1 kilo de tomates rojos maduros, puedes poner los tipo pera
  • 150 gr de miga de pan blanco del día anterior. Puedes usar pan de molde, quitándole la corteza.
  • 150 gr de aceite de oliva virgen extra
  • 25 gr de vinagre
  • 1 diente de ajo
  • 1 cucharadita de sal
  • jamón serrano y huevo duro para adornar
  • orégano para espolvorear (opcional)
  • si te gustan los sabores fuertes puedes aumentar un diente de ajo y unos 5 gr el vinagre.

Preparación en Thermomix
  • pesa primero el aceite. Pésalo en un recipiente aparte. Reserva.
  • pon un par de huevos duros en el vaso y trocea 2 segundos, velocidad 4. Reserva
  • sin lavar el vaso añade el jamón y dale 4 o 5 golpes de turbo. Reserva.
  • sin lavar el vaso, echa el ajo y los tomates cortados en cuartos y la sal. Programa 30 segundos, velocidad 5
  • añade el pan y el vinagre. Programa 30 segundos, velocidad 5.
  • ahora programa 2 minutos, velocidad 10
  • una vez terminado el tiempo programa velocidad 5 y sin tiempo. Sin quitar el cubilete ve vertiendo el aceite sobre la tapa poco a poco.
  • reserva en el frigorífico hasta la hora de comer.
  • cuando vayas a servir decora con el jamón y el huevo reservados y un chorreoncito de acierte de oliva. Espolvorea si quieres con orégano.

Preparación de manera tradicional
  • Limpiar bien los tomates y los cortamos en cuartos, los añadimos a un bol grande y batimos con la batidora hasta que nos quede una salsa líquida. Pasamos esta salsa por un colador o pasapurés. Lo mejor es que pongas los tomates pelados.
  • partimos el pan en trozos y los añadimos.
  • Pelamos el ajo y lo añadimos al tomate con el pan.
  • Echamos el aceite de oliva virgen extra y la sal. Lo pasamos todo por la batidora hasta que nos quede lo más fino posible. Rectificamos de sal si fuera necesario.
  • reservar en la nevera y a la hora de servir espolvorear con unas virutas de jamón serrano y el huevo cocido y unas gotitas de aceite de oliva virgen extra.
 


 
Ten confianza con tu Ángel Custodio. —Trátalo como un entrañable amigo —lo es— y él sabrá hacerte mil servicios en los asuntos ordinarios de cada día. San Josemaría Escrivá de Balaguer
 
 

miércoles, 12 de marzo de 2014

Delicioso pudin de verduras, fácil y rápido



Pastel de verduras
¡¡¡Pero qué bueno está!!! De verdad, delicioso y cien por cien recomendable. No dejéis de hacerlo alguna vez si tenéis una cena o una comida, trabajareis poco y quedaréis fenomenal. Aunque también como comida de diario, se toman verduras y hasta a los niños les puede gustar. De hecho mi hija de 5 años lo ha probado y ha dado su visto bueno ;D. Hace años, una vecina me dio la receta que era de su hermano, el cual es cocinero. Desde entonces la he hecho varias veces y siempre nos ha encantado. Hacedla y ya me contaréis.
Ingredientes:
  • una bolsa de verduras para hacer sopa campesina de Mercadona (es una bolsa con verduras ya partidas. La puedes encontrar en los estantes refrigerados de ensaladas)
  • un brick de nata para cocinar de 200 ml
  • 3 huevos
  • tres cucharadas de mayonesa
  • 2 ccucharadas de ali-oli
  • piñones
  • un molde de 1´5 L. Yo uso los de aluminio, de usar y tirar que desmoldan fenomenal.
Preparación:
  • precalentar el horno a 150ºC
  • poner un litro de agua con sal a hervir. Cuando hierva, echar el contenido de la bolsa. Cocer durante 20 minutos. Sacar y escurrir bien en un colador. Dejar hasta que ya no suelten agua.
  • batir los huevos y la nata, con un poco de sal y pimienta.
  • mezclar las verduras con la nata y los huevos ya batidos y verter en el molde.
  • meter al baño María en el horno precalentado y dejarlo hacer durante una hora aproximadamente o hasta que esté hecho. Puedes meter un palito para comprobar.
  • sacar, desmoldar. Mezclar tres cucharadas de mayonesa con dos de ali-oli y untar todo el pastel.
  • echa un puñado de piñones por encima y mételo otra vez en el horno a gratinar. Cuando tenga un aspecto dorado o tostado ya estará listo.
  • no prescindáis de ningún ingrediente como el ali-oli o los piñones! son el toque mágico
No temas, porque yo estoy contigo; no te angusties, porque yo soy tu Dios. Te fortaleceré y te ayudaré; te sostendré con mi diestra. (Is. 41, 10)

jueves, 24 de octubre de 2013

Ensalada de Pimientos Asados


 


Qué rica está esta ensalada, además de que es muy sencilla y económica. A nosotros nos encanta, nos parece un acompañamiento estupendo para cualquier comida.

Ingredientes para 2 personas
  • entre 4 y 6 pimientos rojos, dependiendo del tamaño
  • huevo duro
  • aceite
  • sal
Preparación
  • precalienta el horno a 200ºC
  • lava los pimientos y sécalos bien.
  • forra una fuente de horno con papel aluminio y coloca encima los pimientos. Como ensucian mucho yo a su vez los envuelvo con papel aluminio. Además, para pelarlos mejor, es bueno que los pimientos suden y con este truco ya verás que fácil se pelan. Antes de envolverlos les pongo un chorrito de aceite y una pizca de sal.
  • meter la bandeja en el horno y bajar la temperatura a 180ºC. Dejarlos una hora. Yo los pincho para asegurarme de que están blanditos.
  • saca la bandeja del horno y espera a que se templen o enfríen y quítales la piel. Córtalos en tiras. Sueltan mucho liquido, quítale algo de liquido antes de aliñar.
  • alíñalos con aceite oliva virgen extra y el huevo duro picado por encima. ¡Deliciosos!
 
 
 
 

 
Buscad primero el Reino de Dios y su justicia, y todo lo demás se os darán por añadidura. Mateo 6, 33