Translate

Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tartas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de enero de 2017

Tarta de Ferrero Rocher




Fácil y rápida tarta, hecha con bombones Ferrero Rocher. Tengo que admitir que da pena, jejejejeje, abrir los bombones y no poder comerlos, que ricos están,,,, pero como siempre digo, unos cuantos  bombones da para pocas personas, pero si haces una tarta, disfrutan muchas más ;)) Sale muy suave y nada empalagosa. Os encantará.





Ingredientes
  • 200 gr galletas Maria o Digestive
  • 80 gr de mantequilla
  • 15 bombones Ferrero Rocher (1 caja pequeña. Puedes comprar una mas grande y así usar los bombones restantes para decorar)
  • 500 ml nata para montar
  • 1 sobre de flan para 4 raciones (yo, encontré solo de 8 raciones, entonces usar solo medio sobre)
  • 100 gr de azúcar
  • decoración: a gusto de cada uno, almendra crocanti, fideos de chocolate, nata montada, bombones Ferrero....


Preparación con Thermomix
  • echamos en la Thermomix las galletas. 15 segundos, velocidad 8. Bajar los restos.
  • añadir la mantequilla. 3 minutos, 50º, velocidad 3.
  • vertemos en un molde de unos 23 cm y prensamos bien para hacer la base consistente. Reservamos en el frigo.
  • echamos en el vaso la nata, el sobre de flan y el azúcar. 9 minutos, 100º, velocidad 4.
  • verter sobre la masa de galletas con mucho cuidado.
  • dejar enfriar y reservar en el frigo mínimo 4 horas y siempre mejor de un día para otro.
  • antes de servir, decora a tu gusto.


Preparación de manera tradicional

  • picamos las Galletas y las mezclamos con la mantequilla fundida. Vertemos en un molde de unos 23 cm y prensamos bien para hacer la base consistente. Reservamos en el trigo.
  • Picamos los bombones.
  • A continuación ponemos en un cazo la nata
  • Una vez que haya hervido añadimos los bombones picados.
  • Por otro lado ponemos el sobre de Flan en un poco de leche y una vez que se haya desleído (disuelto) lo añadimos a la mezcla y removemos constantemente hasta que vuelva a hervir lo retiramos del fuego y seguimos removiendo durante 1 minuto, después lo volvemos a poner a calentar a fuego medio hasta que que vuelva a hervir, removiendo de forma continua y rápidamente con una varilla. La dejamos hervir durante 1 minuto sin dejar de remover y la retiramos del fuego.
  • vertemos sobre la base galleta poniendo una cuchara boca abajo para que no rompa la galleta.
  • dejamos enfriar e introducir en la nevera un mínimo de 4 horas, aunque esta tarta os recomiendo hacerla de un día para otro porque mejorará su sabor y consistencia.
  • antes de servir, decora a tu gusto.







Los que abandonan la tradición de la Verdad, no escapan hacia algo llamado libertad. Solo escapan hacia otra cosa que llamamos moda. Chesterton.

miércoles, 14 de septiembre de 2016

Flan de queso sin horno. Fácil y cremoso...



Qué rico está y que fácil es de hacer. Un postre rápido si tienes una visita y quieres hacer un postre que no te de trabajo pero que quedes bien. Lo puedes hacer tipo flan, sin la base de galletas o tipo tarta con la base de galletas. Te lo recomiendo. También tienes el flan de horno (pincha aquí para ver la receta), buenísimo también si te gusta mas tradicional. 


Ingredientes
  • caramelo líquido o 100 gramos de azúcar
  • 500 gr de leche
  • 500 gr de nata para montar
  • 200 gr de queso de untar tipo Philadephia
  • 250 gr de azúcar
  • 2 sobres de cuajada
  • 1 cucharadita de vainilla líquida o azúcar vainillado


Preparación de manera tradicional
  • caramelizar un molde o usar comprado. Abajo explico como hacerlo casero que es mucho mas rico.
  • batir el resto de los ingredientes con la batidora hasta que no queden grumos.
  • poner el contenido en un cazo y llevarlo a ebullición, removiendo sin parar para que no se pegue, hasta que hierva y espese. 
  • volcar sobre el molde caramelizado, y tapar con papel film pegado al líquido para evitar que se haga costra. Si prefieres con base de galletas, cubre la superficie con galletas tipo María, que harán de base cuando le des la vuelta. Queda estupendo así también.
  • déjalo templar y mételo en el frigo al menos 4 horas. También lo puedes hacer de un día para otro.
  • dura seis dias en la nevera y admite congelación.
  • desmolda con cuidado, mete un cuchillo por los bordes para separarlo de las paredes del molde.


    Preparación con Thermomix

    • caramelizar un molde o usar comprado. Abajo explico como hacerlo casero que es mucho mas rico.
    • pon el resto de los ingredientes en el vaso y programa 9 minutos, 100º, velocidad 4.
    • volcar sobre el molde caramelizado, y tapar con papel film pegado al líquido para evitar que se haga costra. Si prefieres con base de galletas, cubre la superficie con galletas tipo María, que harán de base cuando le des la vuelta. Queda estupendo así también.
    • mételo en el frigo al menos 4 horas. También lo puedes hacer de un día para otro.
    • dura seis días en la nevera y admite congelación.
    • desmolda con cuidado, mete un cuchillo por los bordes para separarlo de las paredes del molde.

    HACER CARAMELO EN MICROONDAS: pon en un recipiente 6 cucharadas de azúcar y 6 o 7 cucharadas de agua. Mete la mezcla en el microondas unos minutos hasta que se dore. Ten cuidado que no se queme. A mi me gusta mas bien dorado, no muy oscuro, déjalo más o menos tiempo dependiendo del color que quieras.




    Bienaventurados los perseguidos por causa de la justicia, porque de ellos es el Reino de los cielos. Mt 5,3-12

    martes, 25 de noviembre de 2014

    Tarta de Capuchino al Caramelo

     
     

    El sábado estuvimos de celebración, fue el cumple de mi hija Rocío, cumplió 3 años y como mi suegra cumple unos días más tarde juntamos los dos celebraciones. Para los pequeños la Tarta de la Abuela, la de galletas, natillas y chocolate (pincha aquí para ver la receta). Para los mayores esta tarta de café, suave, con mucha mezcla de sabores. La hice porque a mi suegra le encanta y además es la favorita de mi marido, que me la lleva pidiendo mucho tiempo y nunca se la hago. Hazla para alguna celebración que tengas, ya verás como gusta mucho y no sabe a café "café", queda muy suave.

     
     
    Ingredientes
    • Para la base.
    • 1 rulo de galletas digestive
    • 80 g. mantequilla
    • Para la crema capuchina
    • 500 ml. nata para montar
    • 500 ml. leche entera
    • 2 sobres de capuchino al caramelo o 36 gr de un bote capuchino al caramelo de Hacendado

    • 2 sobres de cuajada Royal

    • 1 cucharada sopera de azúcar
    • Para el crumble de galleta
    • 75 g. galletas digestive
    • 50 g. azúcar moreno
    • 50 g. almendras. Yo compro la bolsa de Hacendado que viene ya en cubitos

    *otra opción es sustituir los 50 gr de azúcar moreno y los 50 gr de almendras por 50 gr de almendra crocanti, que es ya dulce. Yo lo hice así esta vez y queda igual de rico. Si te pilla sin azúcar moreno en casa, no tienes que comprar.

    • 60 g. mantequilla fría en cachitos
    • 1 cucharadita de canela en polvo.
     
    Preparación en Thermomix
    • Trituramos las galletas, vel 8-9-10 y las mezclamos con la mantequilla que estará a temperatura ambiente, durante unos segundos, a la misma velocidad.
    • Forramos un molde desmoldable con papel de horno para que luego sea fácil desmoldarla.
    • Volcamos la preparación de galletas con mantequilla y la aplastamos para formar la base. Tenemos especial cuidado con los bordes. Alisamos la superficie. Reservar en la nevera.
    • Mientras tanto ponemos todos los ingredientes en el vaso y batimos 10 seg - vel. 6 para que se integren bien todos los ingredientes.
    • Programamos 10min-90ºC-vel.4
    • Volcamos la preparación sobre la base de galleta, dejamos enfriar y metemos al frigorífico.
    • Una vez cuajada la tarta, mínimo cuatro horas, aunque mejor de un día para otro, preparamos el crumble.
    • Trituramos toscamente las galletas, tienen que quedar cachitos. Programamos varios segundos, vel.4-5
    • Incorporamos al vaso la mantequilla , las almendras en cubitos, el azúcar moreno y la canela (si la has decidido hacer con la almendra crocanti, echa los 50 gr de almendra crocanti y nada de azúcar moreno). Mezclamos unos segundos a la misma velocidad
    • Metemos al frigorífico 15 minutos para que la mantequilla coja un poco de cuerpo y se endurezca un poco.
    • Pasado el tiempo sacamos el crumble y la tarta del frigorífico y lo repartimos sobre la superficie.
    • Desmoldamos, quitamos con cuidado el papel de la base, y emplatamos.
    Preparación de manera tradicional
    • Trituramos con cualquier robot de cocina las galletas y las mezclamos con la mantequilla que estará a temperatura ambiente.
    • Forramos un molde de aro, desmoldable , con papel de horno para que luego sea fácil desmoldarla.
    • Volcamos la preparación de galletas con mantequilla y la aplastamos para formar la base. Tenemos especial cuidado con los bordes. Alisamos la superficie. Reservamos en la nevera.
    • Mientras tanto ponemos al fuego la leche con la nata y el azúcar. Cuando esté caliente sin llegar a hervir incorporamos los sobres de capuchino (o 36 gr) y cuajada. Removemos con una varillas para que no se formen grumos y dejamos que la preparación coja cuerpo. En unos minutos habrá espesado. No dejamos de mover y retiramos del fuego.
    • Volcamos la preparación sobre la base de galleta, dejamos enfriar y metemos al frigorífico.
    • Una vez cuajada la tarta, mínimo cuatro horas, aunque mejor de un día para otro, preparamos el crumble.
    • Trituramos toscamente las galletas, tienen que quedar cachitos.
    • Mezclamos con la mantequilla , las almendras en cubitos, el azúcar moreno y la canela (si la has decidido hacer con la almendra crocanti, echa los 50 gr de almendra crocanti y nada de azúcar moreno). Utilizaremos nuestros dedos para conseguir esta textura arenosa, para conseguir que la mantequilla se deshaga y se mezcle con el resto de ingredientes.
    • Metemos al frigorífico 15 minutos para que la mantequilla coja un poco de cuerpo y se endurezca un poco.
    • Pasado el tiempo sacamos el crumble y la tarta del frigorífico y lo repartimos sobre la superficie.
    • Desmoldamos, quitamos con cuidado el papel de la base, y emplatamos. 



     

    viernes, 10 de octubre de 2014

    Cheesecake con Leche Condensada

     

    Para una celebración que tenía quería hacer una tarta de que queso, que a mi marido le gustan mucho. No tenía muchos de los ingredientes que me hacían falta para la tarta de queso que nos gusta, que la tengo aquí en el blog (pincha aquí para ver receta de New York Cheesecake) y decidí hacer esta otra versión para la cual no necesitaba tantos ingredientes y los tenía casi todos en casa. Muy rica también, aunque nuestra favorita sea la otra que tengo publicada, esta es mas sencilla y sale muy buena.
     
    Ingredientes
    • Para la base
      - 300 gr. de galletas Digestive
      - 50 gr. de almendras crudas picadas (opcional)
      - 70 gr. de mantequilla
      * Para el relleno
      - 6 huevos
      - 600 gr. de queso Philadelphia
      - 400 gr. de nata para montar, con 35% m.g.
      - 200 gr. de leche condensada
      - 1 o 2 cucharaditas de vainilla líquida (opcional)
      * Para la cobertura
      - 1 bote de mermelada de fresa, frambuesas, de moras o de arándanos
     
    Preparación con TM 31

    Base de galletas
    • Ponemos las galletas en el vaso y programamos 15 segundos, a velocidad progresiva 5-7-9.
    • Añadimos las almendras y la margarina. Programamos 5 minutos, temperatura 90º y velocidad 3.
    • Vertemos esta mezcla en un molde desmoldable de 23 o 24 cm. de diámetro, cubriendo las base y las paredes del molde, más o menos hasta la mitad de la altura de las paredes o un poco más.  Reservamos en la nevera mientras hacemos el relleno.
    Relleno
    • Precalentamos el horno a 180º y metemos una bandeja con agua y encima la bandeja rejilla del horno donde pondremos nuestro molde cuando vayamos a meter la tarta.
    • Pasamos un papel de cocina por el vaso para eliminar los restos que queden de la mezcla de galletas.
    • Echamos los huevos en el vaso y programamos 1 minuto, a velocidad 3½.
    • Añadimos la nata, la leche condensada, la vainilla y, por último, el queso Philadelphia. Mezclamos durante 1 minuto, a velocidad 4.
    • Vertemos esta mezcla en el molde sobre la base de galletas.
    • Horneamos durante 1 hora, a 180º. Antes de sacarla del horno, la pinchamos con un palillo y cuando salga limpio es que ya está. Tendrá la textura de un flan, pero cuando se enfría coge consistencia. Es decir, no tiene que cuajar del todo en el horno.
    • Sacamos el molde de la bandeja, dejamos enfriar y luego metemos en el frigorífico un mínimo de 5 horas aunque yo recomiendo de un día para otro, cambia mucho el sabor e la tarta para bien.
    • Desmoldamos y cubrimos con mermelada.
     
    Preparación de manera tradicional
    • Precalentamos el horno a 180º y metemos una bandeja con agua y encima la bandeja rejilla del horno donde pondremos nuestro molde cuando vayamos a meter la tarta.
    • haz la base de galleta triturada y mantequilla derretida. Te tiene que quedar como una masa con la que forrar la base del molde. Si vas a usar las almendras, dóralas primero en una sartén. Reserva en la nevera.
    • bate los huevos. Agrega la nata, la leche condensada, la vainilla y por ultimo el queso y bate hasta quedar una mezcla homogénea.
    • Vertemos esta mezcla en el molde sobre la base de galletas, con cuidado y despacio para que no se nos levante la galleta.
    • Horneamos durante 1 hora, a 180º. Antes de sacarla del horno, la pinchamos con un palillo y cuando salga limpio es que ya está. Tendrá la textura de un flan, pero cuando se enfría coge consistencia. Es decir, no tiene que cuajar del todo en el horno.
    • Sacamos el molde de la bandeja, dejamos enfriar y luego metemos en el frigorífico un mínimo de 5 horas aunque yo recomiendo de un día para otro, cambia mucho el sabor e la tarta para bien.
    • Desmoldamos y cubrimos con mermelada.

    Fuente: mis thermorecetas.


    Yo hago lo que usted no puede y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas. Madre Teresa de Calcuta.

    martes, 30 de septiembre de 2014

    Cheesecake de Nutella



    A petición de Nara, la chica que ayuda en casa, y de sus 3 preciosas hijas, a las que les encanta el Chocolate!!!, pongo esta receta. Es para los forofos del chocolate. La hice para celebrar la festividad de San Miguel, día en el que celebra el santo mi suegro, mi marido y uno de mis hijos. Sobró al día siguiente pero no pasa nada, mis dos hijos mayores desayunaron tarta, su postre fue tarta y cenaron tarta jajajaja. Al día siguiente pidieron más pero creo que esperaré bastante tiempo a volver a hacerla o moriremos de empacho de chocolate jajajaja. Aún así muy buena, todo lo que cuaja en el horno me gusta más que lo que cuaja en frío.
     
    Ingredientes
     
    Molde desmoldable de 18-20 cm
    • Para la base
      • 115 g de galletas tipo María, Digestive...
      • 2 cucharadas de azúcar moreno
      • 50 g de mantequilla

      Para el relleno
      • 750 g de queso crema tipo Philadelphia
      • 160 g de azúcar 
      • 2 cucharadas de harina
      • 4 huevos M
      • 65 ml de nata de montar
      • 400g de Nutella
    Preparación

    Precalentamos el horno a 180ºC.
    • En primer lugar, trituramos las galletas hasta que parezcan pan rallado. Las mezclamos con la mantequilla, fundida, y el azúcar y las usamos para cubrir la base de nuestro molde. Metemos en la nevera a que se endurezca.
    • Mientras se enfría, preparamos el relleno. Batimos el queso con la Nutella, el azúcar y la harina hasta que la mezcla sea homogénea. Incorporamos los huevos, uno a uno.  Finalmente, añadimos la nata y mezclamos de nuevo para lograr homogeneidad.  Sacamos la base de la nevera y la rellenamos con esta mezcla.
    • Horneamos durante 15 minutos a 180º y después bajamos la temperatura a 120º y seguimos horneando al menos 60 - 70 minutos, o hasta que toda la superficie haya cuajado y sólo quede el centro un poco húmedo. Es decir, no tiene que quedar perfectamente cuajada, solo la parte de arriba, el centro estará húmedo pero una vez que se enfríe cuaja.
    • Sacamos del horno, dejamos templar y, cuando esté a temperatura ambiente, pasamos un cuchillo por los bordes, entre el molde y la tarta (sin desmoldarlo, sólo para quitar tensión y que no se agriete) lo metemos en la nevera durante, al menos 6 horas (o, mejor aún, toda la noche).
     
     Fuente: objetivo cupcake
     
    Ayer fue la festividad de los Arcángeles San Miguel, San Gabriel y San Rafael

    martes, 16 de septiembre de 2014

    Tarta de Queso Express



    Esta es la segunda semana de "vuelta al cole". Ya está todo más asentado y todos más acoplados. Tengo 4 de los niños independizados ya!! jajajaja. Me asombro yo misma cuando esta semana, a las nueve de la mañana, voy de camino al cole con los cuatro. Tres se quedan en el cole y el cuarto en la guardería. Pero es fantástico ver a los cuatro tan contentos camino de cole. La mayor de 6 años se queda en su fila de los mayores y el de 5 años lleva de la manita a la de 3 años a su clase para que no se pierda jajajaja, se siente mayor y quiere protegerla. A la vuelta todos me van contando sus cosas, lo que han hecho, con quien han jugado, las canciones que han aprendido... En fin,  una suerte poder llevarlos y recogerlos cada dia del cole :D

    La tarta sale más cremosa de lo que parece... Es express porque a mí me encantan las tipo Cheesecake, pero son más elaboradas, llevan más ingredientes y necesitan horno. Están buenísimas. Las tartas como la de hoy se hacen mas rápido, llevan menos ingredientes y cuajan en frío, sin horno. Según tu gusto o las prisas que lleves puedes hacer una u otra. Pincha aquí para ver una tarta de queso tipo Cheesecake (altamente recomendable)
     
    Ingredientes. Sale una tarta para un molde de 20-24 cm
    • 150 gr. galletas (De canela, Digestive, María...)
    • 75 gr. mantequilla
    • 3 hojas o láminas de gelatina
    • 350 gr. nata montar
    • 75 gr. azúcar
    • 350 gr. queso de untar (con mascarpone creo que esta muy buena, puedes poner 250 mascarpone y 100 de untar).
    • mermelada de frambuesa, fresa, mora, arándanos....

    Preparación de manera tradicional
    • Tritura las galletas con el accesorio para triturar de la batidora.
      Mézclalas con la mantequilla a punto de pomada. Mezcla y amasa con la mano. Cubre el fondo con la masa de galletas y deja que repose hasta que se endurezca, en la nevera (10-15 minutos).
    • Pon la gelatina en remojo en agua fría hasta que se ablande.
      Calienta la nata en una cazuelita, agrega la gelatina ya ablandada y escurrida y mezcla bien hasta que se disuelva.
      Coloca el queso, la nata con gelatina y el azúcar en el vaso de la batidora y tritura. Vierte sobre la base de galletas y mantequilla e introduce en el frigorífico hasta que se endurezca (aproximadamente 3 horas).
    • Cúbrela con la mermelada.

    Preparación en Thermomix TM 31
    • Triturar las galletas con golpes de turbo. Añadir la mantequilla en trozos, y volver a triturar unos segundos en velocidad máxima. Cubrir la base del molde con esta masa y meter al frigo para que endurezca.
    • hidratar las láminas de gelatina en agua fría, 5 minutos.
    • Sin lavar el vaso, calentar 100 gr. de nata con el azúcar y la gelatina bien escurrida 3 min. 80º, vel.1.
    • Añadir el resto de nata y el queso, mezclar 10 seg. vel.5. Volcar sobre la base y llevar unas 3 horas mínimo a la nevera, hasta que cuaje.
    • cubrir con la mermelada
    • puedes sacar de la nevera 10 minutos antes de servir, está más rica.
    Fuente: www.juanideanasevilla.com

    El carácter de un cristiano no se mide por los años de Iglesia que lleve, o por los estudios bíblicos que tenga, sino por dejar que Dios transforme su corazón.
     

    viernes, 13 de junio de 2014

    Tarta "Huesitos" de Nutella y Obleas



    En un concurso de bizcochos y tartas al que asistí hace poco, presentaron esta tarta, original, sencillísima y vi que a los niños les encantaba. Así es que como hace poco fue el santo de mi hija Rocío, me animé a hacerla. Se hace en el día, hay que tomarse su tiempo untando capas de obleas. Yo usé la bolsa prácticamente entera pero creo que hubiera sido mejor usar menos obleas para que no quedara muy empachosa. Es muy original. Yo la dejé enfriando unas 4 de horas pero si hubiera estado unas horas más, hubiera sido mejor. No muchas más, para asegurarnos de que las obleas no pierden su crujiente. Aunque, a los dos días, la chica que trabaja en casa, probó lo que había sobrado de la celebración, y alucinó de lo buena que estaba. Le di lo que quedó para ella y sus hijos y vino encantada porque a sus hijos les había encantado y a su hermana que se preguntaba cual era el secreto de esas capas de chocolate que le recordaban a los Kit-Kat. En fin que me pidió la receta para este fin de semana hacerla.... Espero que os guste.
     
     
     
    Ingredientes
    • 1 paquete de obleas (yo las compré en el Upper, en Carrefour también las tienen)
    • 800 gr de Nutella (no compres otra crema de chocolate, ni Nocilla ni sucedáneos, el éxito de la tarta está en la mezcla de sabor de la Nutella con las obleas)
    • bolitas de chocolate para decorar, fideos de chocolate.....
     
    Preparación
    • en la fuente donde vayamos a presentar la tarta, ponemos la primera oblea.
    • calienta unos segundos la Nutella en el microondas para que sea más fácil untarla
    • unta la primera capa, bien hasta los bordes. La capa de Nutella ha de ser fina o normal, no pongas pegotes porque no es necesario. 
    • pon otra capa encima y presiona levemente para que se junten bien las dos capas. Unta de Nutella de nuevo y pon otra encima. No te olvides de presionar levemente entre capa y capa.
     
    • sigue así hasta conseguir la altura deseada. Cubre el exterior con más Nutella. Decora como más te guste y reserva en el frigo, mínimo 4 horas, aunque mejor alguna más.


     Nota: hay gente que, en vez de hacer la cobertura con la misma Nutella, la hace de chocolate blanco, parece ser que está riquísima así. Una idea....

    Fuente: Cristina López-Cerón

    Hoy, 13 de Junio de 2014, festividad de San Antonio de Padua.
    Me confieso con un hombre, pero no como a un hombre, sino como a Dios. San Antonio de Padua.

    domingo, 1 de junio de 2014

    Tarta de la Abuela (Galletas y Natillas con Cobertura de Chocolate) Mmmmmm.....





    La típica tarta de cumpleaños.... pero que está deliciosa!!!! Esta es la que hace mi suegra, la abuela Consuelo (más recetas), y sólo lleva capas de natillas. Ya sabes que puedes alternar capa de natillas con capa de chocolate, poner sólo capa de natillas o hacerla sólo con capas de chocolate...  Pero a mí así me encanta y a los niños también. Aquí os dejo la receta.
    Observaciones: La cobertura de la foto es simplemente chocolate derretido y enfriado en la nevera por eso el color queda mate, para que quede una cobertura más rica todavía y con una presencia mucho más bonita y brillante sigue los pasos de abajo, en donde explico cómo hacerla.
    Ingredientes
    • galletas rectangulares, para mi gusto son las mejores para esta tarta (dos rulos).
    • 2 sobres de natillas Flanín El Niño o Potax (no vale Royal)
    • 1 litro de leche semi o entera
    • un o dos palitos de canela
    • la piel de un limón
    • 8 cucharadas de azúcar, colmadas.
    • Para la cobertura:
    • 200 gr chocolate fondant
    • 200 gr nata para montar 35% materia grasa, yo pongo un poco más.




    Preparación
    • hacemos las natillas. En un cazo, añadimos la leche, excepto un vaso que apartamos para desleír los sobres de las natillas, los palos de canela, la piel del limón y el azúcar. Removemos para que no se nos pegue el azúcar.
    • en un vaso con la leche que hemos reservado, echamos los sobres de Flanín y removemos para que se deshaga bien. Cuando la leche hierva, verter el vaso y bajar a fuego suave sin parar de remover hasta que vuelva a hervir. Tenemos que notar que espesa.
    • retirar del fuego.
    • en un recipiente hondo ponemos un poco de leche y mojamos las galletas, una a una, vuelta y vuelta para que no se empapen demasiado.
    • si quieres hacer las natillas en Thermomix, pincha este enlace.  Natillas. Acuérdate que hay que usar las de Flanin o Potax.

    • y vamos poniendo una capa de galletas en el fondo de un molde cuadrado o rectangular.



    • encima ponemos una capa de natillas y encima otra capa de galletas remojadas y así hasta terminar con una capa de galletas. Intentamos tapar bien todos los huecos con galletas.

    • ahora vamos a por la cobertura de chocolate.
    • pon 200 gr nata y algo mas, a hervir y cuando de un hervor añadimos 200 gr chocolate troceado. Retirar. Remover para que todo quede bien integrado. 
    • Thermomix: pon la nata en el vaso. 2 minutos, 90ºC, vel.1. Añade el chocolate, 30 segundos, velocidad tres.




     "Confío en Dios y no tengo miedo (Salmo 56:11)"

      

    lunes, 12 de mayo de 2014

    Pan de Calatrava de Chocolateeee....




    Ayer me comentaba mi cuñada Consu que estaba en plena operación "bikini" pero que sólo se le venían a la cabeza recetas dulces para hacer. Jajajaja, Consuuu....!! tu cuñada no se queda atrás! Esto es lo que se me ocurrió hacer a mi el domingo por la mañana con las sobras de un bizcocho de chocolate, (pincha aquí para ver la receta) porque encima días antes había hecho un bizcocho y de chocolate.... ainssss, de verdad, ya te digo que yo ya he desistido... aunque mañana a ensalada y fruta...!!! ;D
    Esta receta es una variante del conocido Pan de Calatrava (pincha aquí para ver la receta). Yo hago este receta especialmente para aprovechar bizcochos que se me están empezando a quedar duros, es una receta de aprovechamiento genial.
     
     
     Ingredientes
    • 1/2 litro de leche
    • 4 o 5 huevos dependiendo del tamaño
    • 130 gr de azúcar
    • unos 150 gr de bizcocho (yo puse unos 130 gr, la verdad es que no hace falta más cantidad)
    • 100 gr de chocolate en polvo tipo Valor
    • 5 cucharadas de azúcar para hacer el caramelo
    • 5 cucharadas de agua para hacer el caramelo
     
    Preparación en Thermomix
    • pon todos los ingredientes en el vaso, excepto las cinco cucharadas de azúcar y las cinco de agua.
    • programa 12 segundos, velocidad 3.
    • en un recipiente apto para el microondas, yo uso un "cuenquecito" de cristal, pon las 5 cucharadas de azúcar y las 5 de agua y programa en le micro 5 minutos, quizá tengas que  programar algún minutos más. Cuando veas que ya va tomando color saca el cuenco con el caramelo y carameliza el molde elegido.
    • vierte por encima el contenido del vaso y mete en el horno al baño María durante 40 minutos a 180ºC, el cual habrás precalentado a 180ºC durante 10 minutos.
    • así de fácil y así de buenoooo....

    Preparación de manera tradicional
    • bate todos los ingredientes, excepto el bizcocho, el agua y las cucharadas de azúcar que son para el caramelo. Cuando esté todo bien integrado agrega el bizcocho desmigado o desmenuzado y mezcla con una espátula.
    •  en un recipiente apto para el microondas, yo uso un "cuenquecito" de cristal, pon las 5 cucharadas de azúcar y las 5 de agua y programa en le micro 5 minutos, quizá tengas que  programar algún minutos más. Cuando veas que ya va tomando color saca el cuenco con el caramelo y carameliza el molde elegido.
    • vierte por encima el contenido del vaso y mete en el horno al baño María durante 40 minutos a 180ºC, el cual habrás precalentado a 180ºC durante 10 minutos.
    • así de fácil y de así buenoooo....


     
    Fuente: www.chocodulceando.blogspot.com

    Las almas grandes tienen muy en cuenta las cosas pequeñas. San Josemaría Escrivá de Balaguer.

    www.eldiariodeunafamilianumerosa.blogspot.com

    jueves, 10 de abril de 2014

    Estonian Kringle de canela y nueces


    No lo conocía, lo probé en un concurso de bizcochos del cual éramos jurado y ganó. Parece mucho trabajo pero en realidad es muy fácil. El origen es de los países nórdicos en general aunque aquí lo conocemos como estonio. Solemos decir que es un postre navideño, un roscón de reyes nórdico, pero al parecer allí también lo hacen para cumpleaños. La masa es parecida a la de los brioche, y puede ir rellena de dulce o de salado. Yo hice el relleno de canela y nueces pero puedes poner nutella y también sobrasada y miel... en fin, admite lo que quieras. Para empezar, si haces este relleno, te encantará. Quedarás fenomenal si te lo llevas a un café, lo pones de postre o para desayunar y merendar.. da igual, está buenísimo!!!!! merece la pena probarlo, además es muy vistoso y original. Eso sí, no lo hagas de un día para otro, tienes que hacerlo el día que lo vayas a consumir, es cuando más bueno está. Anímate y hazlo que te va a encantar.
    Ingredientes:
    • Masa
      30 gr. de azúcar glass.
      Ralladura de medio limón (opcional).
      120gr  de leche.
      30 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
      15 gr. de levadura fresca. La venden en Mercadona.
      1 yema de huevo.
      300 gr. de harina de fuerza.
      1 pellizco de sal.
    • Relleno
      75 gr. de mantequilla a temperatura ambiente.
      60 gr. de azúcar.
      2 cucharadas tamaño postres de canela molida.
      60 gr. de nueces picadas gruesas. (5 segundos, al 4)
    • Glaseado
      1 clara de huevo.
      50 g. de azúcar glass
    Preparación:
    • para la MASA, ponemos en el vaso el azúcar y la piel de limón. 15 segundos al 10. Bajamos los restos con la espátula.
    • agregamos la leche, la mantequilla y la levadura. Programamos 1 minutos, 37º vel. 2
    • Añadimos la yema (reserva la clara para el glaseado) 4 segundos al 3.
    • Incorporamos la harina y la sal. Amasamos durante 2 minutos, vaso cerrado, velocidad espiga. Sacamos la masa y la dejamos reposar dentro de una bolsa de plástico, en un lugar cálido, aproximadamente una hora. Si la temperatura es fría, la puedes meter en el horno o en el microondas. Precalentamos el horno a 180º
    • Picamos las nueces 5 segundos al 4. Las reservamos.
    • Cuando la masa ya ha doblado su volumen, la estiramos con un rodillo, hasta tener un rectángulo de aprox. 50x40cm.
    • Preparamos el RELLENO Pon los ingredientes en el vaso, 30segundos velocidad 2. Es recomendable darle un golpe de calor en el microondas, unos segundos, para que puedas untar mejor.
    • Untamos con ella la masa  y espolvoreamos con las nueces picadas. Enrollamos el rectángulo por la parte más ancha, como si fuese un brazo de gitano.


    • Cortamos ese rollo por la mitad a lo largo, dejando uno de los extremos sin cortar.
    
    
    • Ahora, vamos cruzando las dos tiras de masas, como haciendo una trenza y que los bordes cortados queden hacia arriba. Y unimos los extremos formando una rosca, que dejaremos sobre la bandeja del horno, forrada con papel de hornear.
    aprieta bien la trenza
    para que no se te abra demasiado
    durante el horneado

    • Horneamos de 20 a 25 minutos, según hornos. Que no se te tueste demasiado.
    • Mientras tanto, preparamos el GLASEADO, en el vaso 20 segundos al 6. Cuando salga el Kringle del horno, bien caliente, lo pincelamos con el glaseado y dejamos enfriar o templar antes de servir.

    Preparación de manera tradicional
    • para la MASA. Mezcla, en una superficie de trabajo, la harina tamizada, el azúcar, la piel del limón rallada y la pizca de sal. Dale forma de volcán con un agujero en medio.
    • Templa la leche y diluye en ella la levadura. Derrite la mantequilla.
    • Echa en el volcán la leche con levadura, la mantequilla y la yema de huevo. Mezcla todo primero poco a poco y después amasa hasta que te quede una masa elástica que no se te pegue a las manos ni a la superficie de trabajo.
    • Haz una bola y déjala reposar tapada hasta que doble su volumen, unas dos horas.
    • Prepara el RELLENO, mezclando la mantequilla con el azúcar y la canela.
    • Extiende la masa con un rodillo sobre una superficie ligeramente enharinada, hasta que te quede un rectángulo de aproximadamente 40X50 cm.
    • Extiende sobre la masa el relleno y espolvorea con unas nueces que previamente habrás picado toscamente.
    • Enrolla por la parte más ancha hasta formar un cilindro.
    • Con un cuchillo de punta afilada, corta el cilindro por la mitad, dejando una punta sin acabar de separar.
    • Empezando por la punta que no has cortado, trenza las dos partes con el corte hacia arriba.
    • Une los extremos para formar la rosca.
    • precalienta el horno durante diez minutos a 180ºC. Ponlo sobre una bandeja de horno forrada con papel de hornear y hornea a 180ºC, calor arriba y abajo, durante unos 20 minutos aproximadamente.
    • Mientras se hornea prepara una GLASA con la clara de huevo ligeramente batida y el azúcar glas. Ves añadiendo azúcar a la clara y vez mezclando bien hasta que te quede de color blanco y con una textura como de pasta de dientes líquida.
    • Saca el Kringle del horno y píntalo inmediatamente con la glasa. Deja enfriar para comerlo.
     
     RIQUÍSIMOOOOO

     

     

     



     Si salen las cosas bien, alegrémonos, bendiciendo a Dios que pone el incremento. —¿Salen mal? —Alegrémonos, bendiciendo a Dios que nos hace participar de su dulce Cruz. San Josemaría Escrivá de Balaguer.

    www.eldiariodeunafamilianumerosa.blogspot.com