La bica es un bizcocho típico gallego pero no tiene nada que ver con un bizcocho tradicional. Esta bica es originaria de Laza, un municipio perteneciente a la provincia de Orense y la comarca de Verín, en la comunidad autónoma de Galicia. Laza es famoso por su ancestral carnaval (entroido). La máscara tradicional de Laza son los peliqueiros, que recorren el pueblo durante los días del Entroido haciendo sonar sus cencerros y animando a la gente a participar en la fiesta. El domingo de Entroido, a la salida de misa, los “peliqueiros” hacen sus carreras por la plaza del pueblo mientras se procede al tradicional reparto de bica desde un carro antiguo, especialmente engalanado para la ocasión.También puedes ver la receta de la Bica gallega de Castro Caldelas (pincha aquí para ver la receta), que está buenísima también, y es típica de Galicia, también de la provincia de Orense, os la recomiendo porque está muy buena. Junto con el bizcocho cebra (pincha aquí para ver la receta), es el preferido de mi marido. Esta bica es muy diferente, en sabor y le dicen blanca porque la masa se queda con un color blanco incluso después de hecho debido a que lleva gran cantidad de claras de huevo. Está muy bueno, os lo recomiendo, nos ha encantado y os va a encantar.
Nota: con la yemas sobrantes, hice estas Natillas Caseras (pincha aquí para ver la receta)
Nota: con la yemas sobrantes, hice estas Natillas Caseras (pincha aquí para ver la receta)
Ingredientes:
- 5 claras de huevo (yo las puse naturales, pero las puedes poner pasteurizadas de Hacendado)
- 200 gr de azúcar
- 200 gr de harina
- 200 ml nata para montar 35% materia grasa
- 1 cucharadita de esencia de vainilla o de anís
- 3 cucharadas de azúcar ,más una cucharadita de canela en polvo, para espolvorear (la canela es opcional pero le da un toque muy especial)
Preparación:
montamos la nata con las varillas de la batidora. Reservamos. Para montar nata con Thermomix pincha aquí, como solo lleva 200 ml, tendrías que poner las mariposas. En esta receta no hay que echar azúcar a la nata porque ya la lleva las claras montadas.
- precalentamos el horno a 180ºC
- cuando quede poco para que se terminen de montar las claras, unos 5 minutos antes, echamos la esencia de vainilla.
- espolvoreamos con ayuda de una cuchara o mejor de un colador pequeño, con la mezcla del azúcar y la canela.
- al horno, 180ªC, 30 minutos, en función calor arriba, calor abajo con ventilador.
Observaciones: si quieres que salga más grande, yo recomiendo este tamaño, éstas serían las proporciones.
El Regina Caelis se reza en lugar del Angelus en el Tiempo Pascual desde la Vigila Pascual hasta el medio día del sábado de Pentecostés (7 de junio de 2014)
Catellano
V. Alégrate, Reina del cielo; aleluya.
R. Porque el que mereciste llevar en tu seno; aleluya.
V. Ha resucitado, según predijo; aleluya.
R. Ruega por nosotros a Dios; aleluya.
V. Gózate y alégrate, Virgen María; aleluya.
R. Porque ha resucitado Dios verdaderamente; aleluya.
Oración: Oh Dios que por la resurrección de tu Hijo, nuestro Señor Jesucristo, te has dignado dar la alegría al mundo, concédenos que por su Madre, la Virgen María, alcancemos el gozo de la vida eterna. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor.
R. Amén.
Latín
Regína caeli, laetáre; allelúia.
R. Quia quem meruísti portáre; allelúia.
V. Resurréxit sicut dixit;; allelúia.
R. Ora pro nobis Deum; allelúia.
V. Gáude et laetáte, Virgo Maria; allelúia.
R: Quia surréxit Dóminus vere; allelúia.
Orémus: Deus, qui per resurréctionem Fílii tui Dómini nostri
Iesu Christi mundum laetificáre dignátus es,
praesta quáesumus, ut per ejus Genetrícem
Vírginem Maríam, perpétuae capiámus gáudia vitae.
Per eúmdem Christum Dominum nostrum.
Amen.
www.eldiariodeunafamilianumerosa.blogspot.comR. Quia quem meruísti portáre; allelúia.
V. Resurréxit sicut dixit;; allelúia.
R. Ora pro nobis Deum; allelúia.
V. Gáude et laetáte, Virgo Maria; allelúia.
R: Quia surréxit Dóminus vere; allelúia.
Orémus: Deus, qui per resurréctionem Fílii tui Dómini nostri
Iesu Christi mundum laetificáre dignátus es,
praesta quáesumus, ut per ejus Genetrícem
Vírginem Maríam, perpétuae capiámus gáudia vitae.
Per eúmdem Christum Dominum nostrum.
Amen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario