Con la llegada del buen tiempo tocan ya las paellitas con las que nos deleita mi marido Miguel. Qué ricas le salen!!! Pero no podemos olvidar la colaboración de los dos mejores pinches que Miguel podía tener, su padre Miguel y nuestro cuñado Juanjo. Pero todo no acaba aquí, el remate final, impresionante!!! el postre a manos de la abuela Consuelo y mi cuñada Consu!!! Así es que a los demás nos queda un gran trabajo.... comérnoslo todoooo!!! Si os animáis a hacer esta paellita rica, rica apta para familias numerosas por lo económica que sale y todos los que comen.... seguro que también lo convertís en una tradición familiar.
Ingredientes: (para 10 adultos y 4 niños)
- 4 vasos de arroz redondo
- uno o dos pimientos rojos
- un ramillete de ajos tiernos
- guisantes congelados
- alitas de pollo
- una lata de tomate frito estilo casero
- limón
- sal
- agua
Preparación:
- una vez listos, echamos los ajos tiernos y la carne. Dicen los expertos que este paso es muy importante para una buena paella. La carne tiene que estar bien dorada.
- ahora llega el momento de verter el tomate. Cómo ya está frito solo habrá que darle un par de vueltas.
- y por fin echamos el arroz. También agregamos el azafrán y el pimentón. Se suele decir que, para que no se queme el pimentón y no saquemos así un gustito raro en nuestro arroz, bajemos el fuego un poco y una vez lo echemos subamos entonces el fuego.
- y llegó el momento del echar el agua! Lo que hace el super chef es poner los 9 o 10 vasos de agua (aprox. doble de agua que de arroz) con 2 o 3 cucharadas soperas de sal ya disueltas en un cazo grande. Cocinar durante 20 minutos, dejar reposar y..... a disfrutar de una rica paella!!!!!
San Josemaría Escrivá de Balaguer: "No digas: "Es mi genio así..., son cosas de mi carácter". Son cosas de tu falta de carácter: Sé varón, esto vir".
Yo hago la paella en la Chef y no sale mala del todo, aunque esa tiene mejor pinta. Pero con la vitro las paellas son complicadas jejeje
ResponderEliminarBueno, hay mucha gente que en la vitro también la hace. Ahora, con la chef seguro que manchas menos jajaja
ResponderEliminarDesde que tengo vitrocerámica he aprendido a hacer la paella en el horno.
ResponderEliminarDespués de sofreir, un poco a duras penas en la vitro, y de preparar (dorar, etc.) los demás ingredientes, añadir el agua, el arroz, dejar que casi hierva y adornar un poco por encima, va directa al horno. A unos 180-200ºC y vigilar a que se formen las burbujas en su superficie; bajar la temperatura a 150ºC y esperar unos 15 minutos. Garantizo que queda rica rica. La última vez la hice con dos terceras partes de agua y una tercera parte de zumo de mango y naranja. Animo a que lo probéis.